La Orilla Infinita
JERUSALEM - JORDANIA - DUBAI
Julio 2013
Días previos ver La Provence
Día 1. La tierra prometida
Tel Aviv – Jerusalem
Después de dejarnos anonadados en los controles de aduana francesa embarcando hacia Jerusalem, donde no nos permitían decir que íbamos a hacer turismo (porque eso obviamente lo puede decir cualquier terrorista), finalmente nos permitieron la entrada a la tierra prometida. Para completarla, en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv pedimos que no nos sellaran los pasaportes porque nos íbamos a Dubai, y esa era una de las recomendaciones que nos habían dado para que no nos demoraran en migraciones. Como era de esperarse, a los israelíes no les cayó muy bien. Nos tuvieron un rato separados en otro sector, hasta que nos averiguaron mejor y después de media hora nos abrocharon un papelito al pasaporte.
Llegamos a Tel Aviv pasadas las 19 hs. Teníamos que llegar a Jerusalem antes de las 22 porque ya habíamos sacado entradas para ver el espectáculo de luz y sonido en la Torre de David, casi en la entrada de la Ciudad Vieja de la Puerta de Yaffo.
Nos tomamos un taxi compartido y a eso de las 9 pm estábamos en el City Hotel. Antes de entrar, la felicidad cambio de nombre y del olor de la lavanda de los campos de la Provence, pasamos al de las especias orientales.
Nos comimos un falafel y con el estómago y el corazón contento, entramos al espectáculo. El lugar era maravilloso, porque hoy en la Torre de David funciona el Museo de historia de la ciudad. Aunque 5770 años son difíciles de resumir en 45 minutos, se las ingeniaron bastante bien: romanos, cruzados, babilonios, bizantinos, otomanos, judíos, cristianos, musulmanes desfilaban por los muros del edificio al ritmo de las luces láser y la música.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c8fc062c21cc4179bb4c89f67148428b.jpg/v1/crop/x_0,y_96,w_800,h_434/fill/w_843,h_515,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c8fc062c21cc4179bb4c89f67148428b.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c1acfafbe1a244c0b1ff0ec547434ef4.jpg/v1/fill/w_749,h_496,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c1acfafbe1a244c0b1ff0ec547434ef4.jpg)
A la salida y tentados por estar del otro lado de la muralla, nos fuimos a caminar por las callecitas rumbo al Muro de los Lamentos, el único que el general Tito decidió dejar en pie para que los judíos recuerden su derrota ante los romanos.
La zona estaba totalmente desierta. Cada tanto pasaba alguien cruzando de un lado a otro, se escuchaba el ruido de una escoba contra las piedras, o la charla de los soldados que cuidaban celosamente el área. Al llegar al Muro, todo estaba iluminado y parecía que la actividad no se había detenido. Fue un momento inesperado. Ahí estaban decenas de hombres enfundados en sus sobretodos negros, con las barbas y gorros de piel discutiendo acaloradamente mientas estudiaban las sagradas escrituras.
Todo se desarrollaba del lado de los hombres, porque el Muro se parte al medio y ninguno de los sexos puede atravesar el lado que no le está asignado.
Una mujer estaba sentada del lado de afuera, con la oreja pegada a las rejas para poder escuchar lo que estaban discutiendo, varios hombres se balanceaban hacia atrás y hacia delante justo enfrente de las piedras del muro, y la mayoría hablaba y discutía a sus anchas sentados en unos bancos dentro del sector de los hombres. Evidentemente Dios no descansa y hay que aprovechar cada minuto. Martín distraído se metió olvidando ponerse la kipá en la cabeza y con su remera azul entre tanto hombres de negra, parecía salido de la página de “Buscando a Wally”. Recorrimos, sacamos fotos, dimos vuelta la zona a las 12 de la noche de un miércoles, sin poder creer la suerte de haberlo visto.
Volvimos a la 1 am y la ciudad también nos mostraba que la noche para algunos recién empezaba: los bares estaban llenos de gente y la música electrónica y risas llegaban hasta la calle.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_cc1b3d2e2c924b8e97765f97290dac17.jpg/v1/fill/w_603,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_cc1b3d2e2c924b8e97765f97290dac17.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_da3f921ce320482ba27e0ac7e8ac0d66.jpg/v1/fill/w_423,h_280,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_da3f921ce320482ba27e0ac7e8ac0d66.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_2e3c0ad04bfe4cfdb66a546397391cfc.jpg/v1/fill/w_419,h_278,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_2e3c0ad04bfe4cfdb66a546397391cfc.jpg)
Día 2. Jerusalem
Teníamos dos días para recorrer los 4 barrios de la Ciudad Vieja que sólo pueden hacerse a pie porque las callejuelas son estrechas y empinadas. Este pequeño sector de la ciudad, en el cual es difícil ubicarse hasta con el mapa en la mano, fue fuente de disputas durante miles de años por el valor sagrado que posee para las tres religiones monoteístas del mundo. Para los judíos es el lugar donde el Rey Salomón construyó el Primer Templo, del que sólo queda el Muro de los Lamentos, para los musulmanes es el lugar desde donde Mahoma ascendió a los cielos y para los cristianos el lugar donde Jesús predicó sus enseñanzas y donde fue crucificado.
Lo mejor que puede pasarte en la Ciudad Vieja es perderte, pero en seguida vas a llegar a un punto de referencia conocido, porque todo acontece en un espacio reducido. Y aunque pasar de un barrio a otro no tiene indicaciones, es muy fácil darse cuenta cuál es cuál con solo mirar a sus habitantes, sus símbolos religiosos o la prolijidad de sus negocios.
Nuestro hotel estaba más cerca de la Puerta de Yaffo, por lo que la entrada y salida la hacíamos siempre desde ahí. Esta puerta fue abierta por el sultán Suleimán durante la restauración de la muralla, pero no quedó muy satisfecho con los trabajos y mandó asesinar a los arquitectos encargados de las obras por dejar extramuros al Monte Sión. Al escuchar la historia, Martín levantó las cejas en señal de aprobación, porque estaba reformando la empresa y en muchas oportunidades le venía un fuerte deseo de repetir la historia.
Desde Yaffo el primer circuito que elegimos fue el barrio armenio, después el judío, el musulmán y por último el cristiano.
Como no habíamos logrado contratar un guía porque nos acordamos tarde y los dos contactos que teníamos y que hablaban español estaban ocupados, decidimos alquilar una audioguía. Nos dieron un mapa y uno de esos teléfonos con audífonos y nos fuimos atrás del punto de referencia Nº1.
El barrio armenio es el más chico de los cuatro y en el que vive menos gente. Lo más importante para visitar es la torre de David (especialmente por las vistas) y la Catedral del apóstol Santiago. No es fácil de visitar porque tiene horarios de apertura y cierre, según se celebren las ceremonias religiosas, sin contemplar al turismo en lo absoluto.
Toda esta zona es muy tranquila y tiene algunos restaurantes de comidas típicas. De las murallas de este barrio salen don enormes puertas de hierro: una que da al monasterio y la otra al monte Sión. Ambas se cierran a la noche. Los armenios además protegen otros mini barrios donde viven sirios ortodoxos y maronitas. Hay 500 monjes vestidos con sus túnicas, gorros negros y largas barbas yendo y viniendo al barrio cristiano, porque controlan parte del Santo Sepulcro.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_26168b52807e45e09928f72726a0e34e.jpg/v1/fill/w_551,h_365,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_26168b52807e45e09928f72726a0e34e.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_52286a47eac34412aba7ef2bec2e93a9.jpg/v1/fill/w_382,h_372,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_52286a47eac34412aba7ef2bec2e93a9.jpg)
Llegando al barrio judío se ve más gente. Llegamos a el Cardo, una antigua calle romana bordeada de columnas. Esta era la calle principal de la ciudad, que unía la Puerta de Damasco con la Puerta de Sión, es decir, el Norte y el Sur, tal y como se estructuraban las ciudades del Imperio romano. Cuando los jordanos entraron en el barrio judío en 1948 durante la guerra de la independencia, lo arrasaron casi por completo. Al recuperarlo en 1967 en la Guerra de los seis días, fue reconstruido con árboles, fuentes, lavatorios y las calles son más anchas y cuidadas.
Fuimos al lugar donde se realizó la última cena, para lo que había que dejar volar la imaginación, ya que es sólo una estancia cerrada. Entramos al recinto donde estaba el cenotafio del rey David. Yo no me di cuenta de que había dos sectores diferenciados para ambos sexos y me mandé de una a ver la tumba. Un hombre muy mayor con barba blanca y larga, me pegó un grito que casi me estampa contra la pared y salí rápidamente. Sólo los hombres tenían permitido el acceso.
Las calles subían y bajaban. No queríamos perdernos ningún rincón. A lo lejos podíamos divisar el Muro desde arriba, una vista completamente distinta a la que habíamos experimentado la noche anterior. A diferencia de las veces anteriores que estuve en el Muro, una rampa se elevaba sobre un lado del sector femenino. La habían construido en 2004 para que los musulmanes tuvieran acceso a la explanada desde las mezquitas. Desde ahí se tienen vistas geniales del Muro y se accede pasando un control de seguridad, pero hay que preguntar porque no siempre está abierto.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_44d8cef5878a45f89f0d9f5810d3a065.jpg/v1/fill/w_329,h_497,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_44d8cef5878a45f89f0d9f5810d3a065.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_788a23f7b59749ff837fe2899b63fa0a.jpg/v1/fill/w_435,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_788a23f7b59749ff837fe2899b63fa0a.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_b9163c838a16490ba3e2b6673da9d994.jpg/v1/fill/w_431,h_286,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_b9163c838a16490ba3e2b6673da9d994.jpg)
El murmullo de los rezos es permanente, cada tanto se escuchaba alguna voz que sobresalía en medio del recitado de las sagradas escrituras. La mayoría rezaba de cara al muro, balanceando su cuerpo frenéticamente, tocando la pared.
En las grietas de las rocas ya no había espacio ni para el aire. Millones de deseos y pedidos se apretujaban con la misma desesperación con que sus hacedores los escribieron a manos alzada buscando ayuda, protección o consuelo.
El lado de las mujeres era mas chico y menos hipnótico que el de hombres. Se vestían con polleras largas casi todas oscuras y con pañuelos en la cabeza. Me metí entre ellas, recorrí su perímetro, me acerqué al muro, lo toqué percibiendo si tenía la energía de esas miles de manos, de lágrimas, de susurros, pero no sentí nada especial. Quería seguir mirando a los hombres en su rezo enardecido, cuyo baile rítmico se me presentaba irresistible. Me quería quedar ahí mucho tiempo, pero justamente tiempo era lo único que no teníamos.
El día anterior habíamos sacado hora por Internet para hacer la visita por los túneles que excavaron abajo del , y para la cual teníamos una hora de entrada estipulada. Después de pasar los controles de seguridad, nos fuimos con nuestro grupo que era en inglés. Primero nos dieron una charla en una de las habitaciones del subsuelo, donde contaban la historia y cómo lograron excavar los túneles. Después se hacía el recorrido por el camino de Herodes para ver las enormes piedras talladas a mano que conformaban la base de lo que era el Templo. Al llegar a la enorme cisterna se terminaba ese tramo y se iba a otro lado que no entendí bien, pero nosotros estábamos aburridos después de una hora y nos fuimos a seguir con la vida en la superficie terrestre, que nos parecía más rica e interesante.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_cb9b823ca87b44bd9a8fa05216e6b353.jpg/v1/fill/w_417,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_cb9b823ca87b44bd9a8fa05216e6b353.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_1e0217bbf5a34cc386804bdaf45ed621.jpg/v1/fill/w_413,h_274,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_1e0217bbf5a34cc386804bdaf45ed621.jpg)
Llegar al barrio musulmán fue lo mejor de lo mejor. El caos se apoderó de las calles, con sus olores, gritos, los niños pateando la pelota en un mínimo espacio. La gente empujaba los carros por las milenarias escaleras y algún burro hacía sus necesidades a milímetros de nuestros pies. El regateo era casi una religión. Se vendía de todo: souvenirs, objetos religiosos, alfombras persas, camisetas de fútbol, comidas callejeras.
Esta zona era el corazón de la ciudad vieja, su latido, un laberinto fascinante. Quería absorberlo todo. El color uniforme de las piedras características de todo Jerusalem se mezclaba con la estridencia de la vestimenta de sus pobladores.
Como era Ramadán no estaban permitiendo la entrada a la zona de las Mezquita a los que no éramos musulmanes y la seguridad que había alrededor era tremenda, así que hubo toda una parte que no pudimos hacer, ni siquiera acercarnos a mirar.
![](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_7290312ec6eb4f949cb8e5e4943059d2.jpg/v1/fill/w_547,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_7290312ec6eb4f949cb8e5e4943059d2.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c0764260a3fa416a858c8f92f1efce50.jpg/v1/fill/w_374,h_248,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c0764260a3fa416a858c8f92f1efce50.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_913c74c77dd646b48c116361a42e29e2.jpg/v1/fill/w_374,h_248,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_913c74c77dd646b48c116361a42e29e2.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9e92c340e5d044dbaecae49aaff2317f.jpg/v1/fill/w_359,h_543,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9e92c340e5d044dbaecae49aaff2317f.jpg)
Caminamos por la calle Al-Wad, la médula espinal del barrio. Estaba lleno de negocios de todo tipo: frutas y verduras, carnicerías, bazares y dulces repletos de almíbar, ropa, electrodomésticos, alfombras y zapaterías. Este era el paso obligado de los musulmanes que se dirigían a orar a la Mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam después de la Meca y la Medina. Fue construida sobre una porción de las ruinas del
Templo, y una parte del muro exterior que la rodea, es el Muro de los Lamentos. Al lado se encuentra el Domo de la Roca cuya cúpula de oro (donación de rey Hussein de Jordania tras vender una propiedad londinense) es uno de los símbolos de la ciudad. En ninguna de las dos mezquitas estaba permitido el acceso a no musulmanes.
Había mucha seguridad israelí. Los soldados eran hombres y mujeres de unos 20 años. Se reían y conversaban sin dejar de tener el dedo en el gatillo. En ningún momento me sentí amenazada o intranquila,
pero la realidad es que uno sabía que estaba parado en una bomba de tiempo. De todos modos, el mundo entero estaba igual. Hoy para elegir un destino hay que mirar por donde anda el terrorismo más extremo.
Pero nuestro conflicto en medio oriente en ese momento era ¿falafel o shawarma?
Había leído en un foro que atrás de la puerta de Damasco había un puestito de falafel imperdible, y hacia allí nos dirigimos con sólo atravesar la puerta de la muralla y cruzar la calle. Los estaban armando a un ritmo increíble. Pedimos dos para llevar porque las sillas estaban sobre las mesas en señal de que no se podía comer por
el Ramadán. Los falafel que la noche anterior habíamos pagado 10, ahora nos salían 2. Nos sentamos a un costado de la vereda, procurando no toparnos con ningún escupitajo, basura o insecto y comimos la mejor pita con falafel que probamos en nuestra vida.
Uno más.
Vuelta a intramuros. Caminamos un poco por la zona y en un punto sin fronteras el caos se vuelve silencio, las calles se adornan tímidamente con flores y se vuelven a ver las paredes de piedra a ambos lados. Las casas de souvenir cambian de objetos fectiches y de las menorás, los camellos de madera y los narguiles, pasamos a los rosarios, los santos y los crucifijos. Caminando por la Vía Dolorosa subimos hasta el techo del Hospicio de Austria, desde donde se ven los techos de la ciudad vieja y las cúpulas dorada y plateada de las mezquitas. La historia se planteaba en un mapa aéreo maravilloso. Nos quedamos un rato descansando arriba y seguimos. En la puerta, un puesto de dátiles frescos nos invitaba a comprar con la excusa de reponer fuerzas.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_292e74be2102431b85c2e8b3abfbcff1.jpg/v1/fill/w_602,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_292e74be2102431b85c2e8b3abfbcff1.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_455fc8b96712400c864a49a625187baa.jpg/v1/fill/w_611,h_405,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_455fc8b96712400c864a49a625187baa.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_b3bb0ba767dc4eadb44e2dcb924fde70.jpg/v1/fill/w_611,h_405,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_b3bb0ba767dc4eadb44e2dcb924fde70.jpg)
Vimos mucha gente caminando por la Vía Dolorosa con guías o mapas buscando las 14 estaciones de la Vía Crucis. Había leído que los viernes a las 3 de la tarde, se realizaba una procesión liderada por los Franciscanos y que había creyentes que hacían este trayecto cargando una cruz alquilada que podía pesar hasta cuarenta kilos.
El Santo Sepulcro era lo más destacado del barrio cristiano. Adentro había representadas varias iglesias con capillas y altares propios. El lugar donde Jesús fue crucificado, enterrado y donde finalmente fue resucitado. La ultima estación del Vía Crucis.
Los peregrinos que venían de todas partes del mundo querían ver, tocar, abrazar, sentir y rezar en ese pequeño gran espacio religioso. Los fieles se arrodillaban y fregaban su ropa, telas o pañuelos en la piedra de la unción, donde se cree que yació el cuerpo inerte de Jesús.
La llave para entrar al Santo Sepulcro la portaba la familia musulmana Nuseibe, a quien Saladín le confió su custodia en 1178 para conservar la paz entre las distintas facciones cristianas. Hoy en día la tradición sigue intacta y en el país judío, los musulmanes tienen la llave de la puerta que abre el mayor sitio religioso cristiano. Excelente.
Desde las cruzadas el mantenimiento de la Iglesia del Santo Sepulcro ha estado en manos de los griegos ortodoxos, los armenios ortodoxos y los católicos romanos. Los egipcios cópticos ortodoxos, los etíopes ortodoxos y los sirios ortodoxos también poseen ciertos derechos y pequeñas propiedades adentro o alrededor del edificio. Lo que impresionaba no era la belleza del lugar, porque se trataba de una iglesia oscura y sin grandes alardes arquitectónicos, pero adentro se respiraba misticismo, religiosidad y la fe en estado puro.
Recorrimos un poco más y nos fuimos al hotel.
Cenamos en una calle adyacente unos shwarmas que se podían armar como si fuera un local de Subway.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d3dbd735dccb4bdda927de08de56f057.jpg/v1/fill/w_380,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d3dbd735dccb4bdda927de08de56f057.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_025d64fc6092430281c7a1894e7a13dc.jpg/v1/fill/w_386,h_256,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_025d64fc6092430281c7a1894e7a13dc.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_a3563c74f97d4d6584790a1a9c9ab1b6.jpg/v1/fill/w_648,h_429,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_a3563c74f97d4d6584790a1a9c9ab1b6.jpg)
Día 3. Jerusalem
Se acercaba el sábado en Jerusalem y aún no teníamos resuelto cómo llegar a Aqaba. El viernes a las 2 de la tarde se cerraban las cortinas de los negocios y ya no había ni transporte público, ni oficinas de autos de alquiler. Decidimos recorrer algunas en la calle King David. No tenían problema con el hecho de devolver el auto en Eilat pero sí con los días, ya que nos obligaban a contratarlo el viernes al mediodía y entregarlo recién el domingo, porque todas las sucursales estarían cerradas. Volvimos a la ciudadela cabizbajos. En medio de tanta incertidumbre, un hombrecito se nos acercó mientras atravesábamos los primeros 100 metros de la puerta de Yaffo, ofreciendo sus servicios para llevarnos a Masada y al Mar Muerto.
"Qué conveniente", me dije, y agarré su tarjeta. La negociación nos llevó un rato para lo cual nos trasladó a su minúsculo negocio, herencia de sus antepasados árabes que seguramente se habían establecido en la época de la construcción de los templos, porque cada sucucho de la ciudadela era heredado de generación en generación. Sacó una calculadora, nos ofreció un viaje con comida, sin comida, con Qumram, con diversas paradas, con baño en el Mar Muerto, con descuentos especiales que sólo él podía ofrecer. Fue arduo, pero tras la estrategia del “vos sos el bueno y yo la mala” que hace años actuamos con Martín, y ante la falta de opciones para lograr nuestro cometido de llegar a Aqaba esa noche y no perder la reserva de hotel que teníamos pagada, terminamos aceptando el viaje por unos 350 euros.
Quedamos que nos levantaba 8.30 en el hotel, nos llevaba a Masada, nos esperaba y nos dejaba en el mismísmo borde fronterizo con Jordania. Toda una incertidumbre, pero no era la primera vez que nos arriesgábamos con un conductor elegido al azar para hacer un tramo largo. Hice una prueba de llamarlo al teléfono adelante suyo para corroborar que recibía mis llamados y mis SMS, y seguimos nuestro camino.
Nos quedaba visitar la iglesia de Santa Ana, el lugar donde tradicionalmente se cree que vivieron los padres de la Virgen María. Alrededor de la iglesia se encontraban las ruinas de unos baños romanos, que se cree que se trata de la piscina de Bethesda, usada para lavar ovejas antes de ser sacrificadas en el Templo. Este uso le dio a sus aguas un halo de santidad y muchos inválidos empezaron a ir para buscar curación.
Me quedé sentada en un banco afuera de la iglesia. El sol empezaba a calentar y todavía no habían empezado a llegar los turistas en masa. Mientras miraba la austeridad de la iglesia que tenía enfrente, se escuchaba la llamada a la oración de la mezquita y por la puerta pasaba un grupo de judíos religiosos con sus atuendos típicos. Eso es la ciudad vieja: un hermoso entramado de callejuelas donde cada rincón tiene siglos de historia sagrada y un espacio en el que conviven razas, religiones y culturas diversas.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e56c242bddda452a8eeb0ced83300687.jpg/v1/fill/w_575,h_323,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e56c242bddda452a8eeb0ced83300687.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9565fc6a387d4a249ad5e1dcbc08e72c.jpg/v1/crop/x_0,y_120,w_800,h_401/fill/w_575,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9565fc6a387d4a249ad5e1dcbc08e72c.jpg)
Al ser víspera de shabat, cerca del mediodía se veían pasar músicos con flautas, tambores y panderetas. Cada tanto sonaba el típico shofar (un cuerno curvo de cabra, carnero o antílope al que soplan y le sacan un sonido parecido a una corneta), que antiguamente era tocado por los profetas o sólo aquellos estudiaban la Torá. Todos los familiares bailaban y acompañaban hasta el Muro al cumpleañero en sus 13 años, para conmemorar su bar mitzvá. Yo quería seguir a cualquiera de esos grupos que iban en procesión hasta el Kotel para abrir los rollos del viejo testamento y recitar sus futuras obligaciones como miembros comprometidos con la comunidad. Nos confundimos entre la multitud y nos sumamos a su inmensa alegría. El espacio en el muro ya estaba muy animado, pero aún teníamos mucho por hacer.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_acf47ffa662242969fd2d299c30d8e39.jpg/v1/fill/w_628,h_416,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_acf47ffa662242969fd2d299c30d8e39.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_1ce6dd4babf34523ace8f6802c7ce18d.jpg/v1/fill/w_386,h_256,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_1ce6dd4babf34523ace8f6802c7ce18d.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f4538b19b519475ba218615392918d8d.jpg/v1/fill/w_389,h_258,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f4538b19b519475ba218615392918d8d.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_b887239f9ccb4f009bb14eb9659da249.jpg/v1/fill/w_655,h_434,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_b887239f9ccb4f009bb14eb9659da249.jpg)
Queríamos ir a Mea Shearim, el barrio de los judíos ortodoxos pero tenía que ser antes de que lo cerraran con cadenas por la llegada del viernes. Serán unos 10 minutos caminando desde la puerta de Yaffo. Recorrer esas calles te transportaba directamente a otro tiempo y espacio. El barrio es lúgubre y a esa hora había algunos niños jugando y religiosos que parecían algo apurados. Yo caminaba con la máquina de fotos y trataba de registrar la visita sin ofender, porque recordaba bien de mi viaje anterior una cantidad de piedrazos en señal de desaprobación en relación a las fotos. Esta vez dos personas me escupieron en los zapatos y otro me gritó “shikse”, un término despectivo que usan para referirse a una mujer que no es judía.
Un hombre que caminaba atrás nuestro vio lo que nos estaba pasando, y nos preguntó en inglés si queríamos sacar fotos. Le dijimos que sí y nos pidió que lo acompañáramos. Caminamos un par de cuadras y entró a una yeshivá que es una escuela talmúdica. Yo como siempre me metí atrás de ellos, pero el hombre sin tocarme, me frenó y me pidió que esperara afuera porque está prohibida la entrada para las mujeres.Martín no salía. Pensé que lo estaban cagando a trompadas, o que lo estaban convirtiendo con una navaja en la mano. Finalmente lo vi salir sano y salvo y me contó que era una enorme biblioteca con hombres estudiando, leyendo y alguno hasta durmiendo. El hombre realmente la hizo bien. Nos llevó amablemente a ver lo que queríamos sin necesidad de husmear a la gente en la calle. Caminamos un poco más por las casas, que son muy pero muy humildes, con la ropa colgando de las sogas y los cables de luz puestos de cualquier modo como si las cosas siguieran exactamente igual que en el siglo XIX. Me dio toda la imagen de lo que seguramente en otras épocas fuera un guetto.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_b087694b3e8f42c789d006c0601aa4cc.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_b087694b3e8f42c789d006c0601aa4cc.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c2f45d011c594e1bbde71e44c3fc68ce.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c2f45d011c594e1bbde71e44c3fc68ce.jpg)
Yo tenía el prejuicio de que los religiosos judíos tenían muchísima plata, pero ahí me enteré de que son muy pobres, que tienen muchos hijos porque así lo indica la ley (un promedio de 8 hijos por familia). Los matrimonios son arreglados y se casan muy jóvenes. Los judíos ultra ortodoxos se oponen a la creación del estado de Israel pero a la vez dependen de los fondos que les da el estado tanto para educación y manutención de sus escuelas como ayudas sociales. Pero el crecimiento demográfico exponencial hace que esta ayuda alcance cada vez menos y se agranden los niveles de pobreza. Hablando con otros israelíes que no son creyentes, me dijeron que detestan a los ultraortodoxos porque son como las sanguijuelas de la sociedad. Tampoco hacen el servicio militar porque no pueden juntarse con mujeres y porque algunas prácticas se realizan los días sábados o porque no les permite completar sus estudios religiosos. En 2013 se aprobó una ley que los obliga a alistarse al ejército, lo que provocó múltiples manifestaciones por parte de los religiosos.Las mujeres tienen sus cabezas rapadas tapadas con un pañuelo, o usan pelucas para salir a la calle y tienen que caminar por veredas separadas. Estadísticamente son las que más salen a trabajar mientras sus maridos estudian, pero por un lado les es muy difícil no mezclarse con el medio (lo que tienen prohibido) y por otro al estar casi siempre embarazadas, casi no les queda ningún momento en que no asistan a sus hijos y maridos.La lengua dominante es el idish y no el hebreo y al no tener televisión ni tecnología, las noticias o novedades o chismes o mismo política es transmitida a través de carteles pegados en todo el barrio, lo que obviamente condiciona esas noticias a partir del punto de vista de quien los pega.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_1f192f8ee0684d2aa6df17c10416ed45.jpg/v1/fill/w_447,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_1f192f8ee0684d2aa6df17c10416ed45.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_3c5a7d4c7db048f9afaa8fd74b8914d3.jpg/v1/fill/w_447,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_3c5a7d4c7db048f9afaa8fd74b8914d3.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d8c5f274d2ee477194c5cbf1a785a1dc.jpg/v1/fill/w_385,h_582,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d8c5f274d2ee477194c5cbf1a785a1dc.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_bcb757b697a14b198310ecfd935f3e6c.jpg/v1/fill/w_659,h_437,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_bcb757b697a14b198310ecfd935f3e6c.jpg)
Seguimos viaje hasta el Mercado Majané Yehuda. Todo lo gris y oscuro que me pareció en barrio religioso, acá se me abrió como un arco iris. Nos dimos una panzada de borrecas, dulces árabes, mantecoles de distintos sabores, higos y semillas. Compramos especias y nos fuimos con los bolsillos cargados. Vimos cómo los religiosos se acercaban a hacer las compras para la celebración del shabat antes de no poder tocar más dinero. Hacía mucho calor pero no podíamos aflojar.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_3bacb1fc8b414604b1782ba357d33c6d.jpg/v1/fill/w_277,h_184,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_3bacb1fc8b414604b1782ba357d33c6d.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9fa6c03722bb4432b774d8eaa7ab1f48.jpg/v1/fill/w_277,h_184,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9fa6c03722bb4432b774d8eaa7ab1f48.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_fabdfea3629741dda6c9d8eaaf6ab50f.jpg/v1/fill/w_275,h_182,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_fabdfea3629741dda6c9d8eaaf6ab50f.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_4a8565e15c4b46ae9fa491c694e727b5.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_4a8565e15c4b46ae9fa491c694e727b5.jpg)
Nos tomamos un tranvía hasta el museo del Holocausto Yad Vashem. El edificio es de hormigón y está emplazado en el monte Hertzl, por lo que tuvimos que subir caminando unas cuantas cuadras.
El museo relata cronológicamente y con detalles, el horror del Holocausto nazi. Me pareció absolutamente sobrecogedor, y desgarrador cuando no podía evitar pararme frente a los televisores y escuchar la historia contada en primera persona. El recorrido lleva un tiempo, por lo que es aconsejable ir con tiempo. Nosotros tuvimos la mala suerte de tener sólo 1 hora, y exactamente a las 14 comenzaron a desalojarnos de un modo no muy paciente. No pudimos ir al memorial de los niños, pero yo había ido en mi visita anterior y lo recuerdo como una de las cosas en mi vida que más me estrujaron el corazón. Yad Vashem es a mi criterio una visita imprescindible para poder entender la tremenda herida que ha dejado el holocausto en tantas generaciones.
Paseamos un poco por las calles comerciales en busca de regalos, y compré unas cremas con minerales del Mar Muerto.
Al atardecer nos fuimos otra vez adentro de la muralla para poder disfrutar del espectáculo del shabat en el Muro de los lamentos. Cientos de familias ya se desplazaban en la misma dirección, ataviadas con sus ropas más festivas.
Los hombres religiosos van con el bekishe, un abrigo negro y largo que en general es de seda, un sombrero llamado shtreimel hecho con piel de zorro del cual salen colgando los peies o tirabuzones, cuyo origen se encuentra en una interpretación de la biblia en la que no pueden afeitarse los bordes de la cabeza. Algunos los usan cortos y atrás de las orejas (haredim), otros más largos (hasidim), otros nunca se los cortan y los enredan alrededor de la oreja (belz hasidim) y los yemenitas que los usan hasta los hombros. Todos tienen su modo de distinguirse, porque con la ropa parecen todos uniformados. Todos usan camisa blanca y pantalones negros, pero algunos llevan las medias blancas subidas por encima del pantalón.
El muro ya estaba lleno de gente, muchos turistas, muchos grupos de organizaciones judías con banderas identificatorias y ya cerca de la pared, todo se veía blanco y negro. A los rezos se le sumaban canciones. En grandes grupos entraban jóvenes estudiantes, también vestidos de blanco y negro, cantando y bailando. En un momento se abrió un camino como si se tratara de las aguas de Moisés y entró un gran grupo de soldados israelíes uniformados. La gente aplaudía y los saludaba agradeciendo lo que los jóvenes hacían para cuidar el país y supongo, sus propias vidas. Venían a rezar, a prometer, a poner sus plegarias susurradas o escritas. Fue realmente muy emocionante.
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e90aebcce6824a5bb0eff2430bfe6b1f.jpg/v1/fill/w_800,h_530,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e90aebcce6824a5bb0eff2430bfe6b1f.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_32d84e8e49964c73b9ce90bffe7a1182.jpg/v1/fill/w_429,h_284,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_32d84e8e49964c73b9ce90bffe7a1182.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_dc6c8ba35c774dd3885f4e9436903174.jpg/v1/fill/w_430,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_dc6c8ba35c774dd3885f4e9436903174.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_fa0edd48c178429b8d736bfe7f4e1b3e.jpg/v1/fill/w_800,h_530,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2a29dc_fa0edd48c178429b8d736bfe7f4e1b3e.jpg)
![viaje a israel jerusalem / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_21de5d95afb94c2cbed8271bc61ab74a.jpg/v1/fill/w_800,h_530,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2a29dc_21de5d95afb94c2cbed8271bc61ab74a.jpg)
Día 4. Mesada- Aqaba
Suerte que los árabes trabajan el sábado. Bajamos con todas nuestras cosas a las 8.30 en punto y ahí estaba, el hombrecito de la ciudad vieja, esperando en su auto. Resultó que era jordano, y había nacido en Jerusalem durante la ocupación del país vecino. “¿Y preferís vivir en Israel o te quedaste de este lado por asuntos de la guerra?” Yo soy israelí, contestó con orgullo. “Tengo el pasaporte jordano, pero mi lugar es este”. Llegamos a Masada después de una hora de andar en auto. El hombre estacionó y quedamos en encontrarnos en el restaurante al mediodía. Miramos el baúl con cariño, casi despidiéndonos de nuestras pertenencias (entre las que se encontraba una laptop y el iPad) y nos fuimos con los puesto, los pasaportes, la plata y la maquina de fotos. Subimos al teleférico porque a las 10 de la mañana debían hacer unos 40º a la sombra (y ahí no hay sombra).
Muchos años atrás hice la subida a Masada con mis hijos de 8 años por el camino de la serpiente. Nos tomó casi una hora llegar hasta la cima y a la vuelta tuvimos un “pequeño” incidente: vimos a uno de los costados del yacimiento arqueológico una rampa romana que llegaba recta y radiante hasta la garita del puesto de entrada. Después de lo que nos había costado subir, nos mandamos casi en una carrera hacia la base, muertos de risa porque los demás turistas se amontonaban para bajar los 5 km del sendero serpenteante, unos minutos antes de que cerrara el lugar. El problemita fue que la base de la rampa no era la misma que la del estacionamiento por el que habíamos entrado, y nuestro auto había quedado del otro lado, en la puerta Este. “Bueno, damos la vuelta hasta la otra entrada y listo”, pensamos, pero el hombre de la garita nos dijo que rodear la montaña hasta la otra puerta eran aproximadamente 80 kilómetros y que si nos apurábamos, podíamos intentarlo por un camino de cornisa desde adentro. Viendo que teníamos chances de resolverlo de ese modo, circundamos un precipicio del que rescaté a mis hijos en el momento exacto en que miré los 400 metros que nos separaban del suelo. Conclusión: nos quedamos esperando en la puerta Oeste, el parque había cerrado hacía horas, ya se había hecho de noche y nos encerramos en el baño para palear el tremendo frío del desierto que se colaba por todos los resquicios apenas desaparecían los rayos del sol (era enero). Nos rescató el guardia de seguridad y nos invitó a su dormitorio (una cucheta dentro de la misma garita), nos convidó con el té más dulce que haya tomado en mi vida y nos mostró fotos de sus tres esposas y otras tantas de cuando hizo de extra romano en la película Masada con Peter O’Toole filmada en 1981. Pero cómo terminó aquel día y recuperamos el auto, es parte de otra historia.
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_ebdb3cb325914ad18440a58083fd2fdf.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_ebdb3cb325914ad18440a58083fd2fdf.jpg)
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e481d8d976d540f09adcdb658efaa72a.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e481d8d976d540f09adcdb658efaa72a.jpg)
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_5f5a0ecf410f4bf5bffbc2e7a50e6fdb.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_5f5a0ecf410f4bf5bffbc2e7a50e6fdb.jpg)
La fortaleza amurallada de Masada fue construida por el rey Herodes para poder refugiarse el día en que sus enemigos decidieran tomar Jerusalem. Tenía palacios lujosos, cisternas de agua, depósitos de comida y bodegas.
Tres años después de la destrucción de los templos, los romanos se dirigieron a Masada tratando de conquistar la fortaleza. La mantuvieron sitiada durante largo tiempo con la intención de obtener su rendición, manteniendo a la población sedienta y hambrienta. Había alrededor de mil personas entre hombres mujeres y niños y los romanos contaban con unos 10.000 legionarios. Con el objeto de derribar las murallas, los atacantes construyeron una rampa improvisada de madera y barro. Los judíos comprobaron que sólo tenían dos alternativas: rendirse o morir. Fue entonces que el líder Eleazar Ben Iair decidió realizar un suicidio colectivo. Al escalar la muralla, los romanos encontraron cientos de cadáveres y los edificios y almacenes completamente incinerados.
La fortaleza cayó en manos de los romanos, quienes continuaron viviendo en el lugar hasta el siglo 6 d.C., cuando se establecieron allí los monjes cristianos.
Hoy Masada es un símbolo de la nación judía que convoca cada año a miles de soldados que llegan para realizar un juramento de tres palabras: “no más Masada”, reuniendo en esa frase la decisión de defender a ultranza del Estado de Israel y terminar con la diáspora judía.
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c881330a3a064cb3994586ff76b2395e.jpg/v1/fill/w_460,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c881330a3a064cb3994586ff76b2395e.jpg)
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_6e8d5aafb6654d26b8b092a74d1acddc.jpg/v1/fill/w_459,h_304,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_6e8d5aafb6654d26b8b092a74d1acddc.jpg)
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d29a6bc73178404bb5603bada6ad9fee.jpg/v1/fill/w_475,h_315,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d29a6bc73178404bb5603bada6ad9fee.jpg)
![viaje a israel masada / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9b4c3823aff44194857e68422402f26d.jpg/v1/fill/w_471,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9b4c3823aff44194857e68422402f26d.jpg)
Una vez que recorrimos las ruinas y apreciamos las increíbles vistas del desierto de Judea y el Mar Muerto, bajamos al punto de encuentro en busca de nuestro chofer. Todo estaba en su lugar, así que después de almorzar, nos sumergimos en el camino desértico rumbo a la frontera con Jordania, con un calor pegajoso y soportando además, la escasez de desodorante por parte de nuestro conductor. El hombre nos dejó del lado israelí y sólo tuvimos que caminar unos 100 metros hasta el puesto aduanero. Los trámites fueron muy fáciles, pasando varias ventanillas y pagando las tasas correspondientes. A esa hora no había nadie más que nosotros y un oriental desorientado. Supongo que cuando llegan los buses con turistas, el trámite se debe hacer largo y engorroso, porque no vi mucha gente deseosa de atender extranjeros.
Con nuestros pasaportes sellados, nos tomamos el único taxi destartalado que esperaba bajo un sol que rajaba la tierra y que compartimos con el oriental que no hablaba una palabra de inglés. Me dio un poco de culpa social dejarlo en un hostel del centro, para seguir viaje hasta el Kempinski situado a orillas del Mar Rojo. Aqaba es la única salida que Jordania tiene al mar, por lo que hay bastantes hoteles y turismo que viene a disfrutar de la playa y en especial de la vida submarina.
Acomodados en una bellísima habitación, decidimos zambullirnos en el mar para sacarnos el pegote del largo día. Al atardecer, cuando la temperatura ya había bajado a 32º, nos fuimos caminando hasta el centro. La diferencia con los días en La Provence y Jerusalem se hacía cada vez más notoria. Por las calles caminaban algunos jamelgos tirados de una soga por sus dueños, y en los bares los televisores al aire libre pasaban un partido de fútbol que tenía a los hombres en vilo mientras aspiraban narguile. Todos pero absolutamente todos los varones compartían el ritual de la fumada. El pueblo era pequeño y feucho. No tenía más atractivo que la vida misma y eso para nosotros era motivo de felicidad.
![jordania aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d3fcd78a2aa24a6295e85260f498dee0.jpg/v1/fill/w_468,h_310,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d3fcd78a2aa24a6295e85260f498dee0.jpg)
![jordania aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c9ae949b908d46fa9e19ab41d75f0077.jpg/v1/fill/w_460,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c9ae949b908d46fa9e19ab41d75f0077.jpg)
![jordania aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_cd6922966f9d4ea783af83d41876ea1e.jpg/v1/fill/w_799,h_529,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_cd6922966f9d4ea783af83d41876ea1e.jpg)
Todo el viaje a los países musulmanes lo hicimos durante Ramadan, el mes en el que practican el ayuno diario desde el amanecer hasta que se pone el sol, es decir que nosotros comíamos y tomábamos mientras los locales nos miraban con los labios secos. A esa hora ya había un movimiento de familias que se trasladaban de un lado a otro y por el calor y el Ramadán, los negocios cierran a las 11 de la noche. Muchos se sentaban en la vereda a comer y por lo que veíamos, se desquitaban por todo el día de abstinencia.
Nos sentamos en un restaurante llamado Syrian Palace y pedimos muchas cosas: hummus, baba ganoush, ensalada de berenjena, rollitos de fila con queso, kebe frito, lebne. Todo súper delicioso y fue genial saber que volvíamos a esa habitación tan confortable y que al día siguiente me esperaba un poco de descanso.
Día 5. Aqaba
Mientras Martín se fue a hacer buceo, yo me quedé descansando un poco en la playa del hotel que era bastante fea. A lo lejos se veía claramente Eilat y la zona tenía más pinta de puerto que de playa paradisiaca. Pero parar un poco me venía de maravillas. Martín vino un poco desencantado con las inmersiones, aunque circundaron un tanque de guerra y otro barco hundido durante los enfrentamientos en medio oriente. Parece no ser el mejor lugar para bucear y que la posta está en el mismo mar pero del lado de Egipto.
A la tarde volvimos al centro, compramos algunas cositas y repetimos comida porque había estado muy bueno.
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_ba22fc6f6b304fb4a149ab54d6c248a9.jpg/v1/fill/w_213,h_249,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_ba22fc6f6b304fb4a149ab54d6c248a9.jpg)
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f19011379b84443b8c1d71b92d23ccbc.jpg/v1/fill/w_321,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f19011379b84443b8c1d71b92d23ccbc.jpg)
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_be7abbf4d0d240888910ecffefb6da27.jpg/v1/fill/w_301,h_226,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_be7abbf4d0d240888910ecffefb6da27.jpg)
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_ee7d08b273934597aa8f2461eea23f5c.jpg/v1/fill/w_320,h_240,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_ee7d08b273934597aa8f2461eea23f5c.jpg)
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_91009233d9c74065a6a27d5087608215.jpg/v1/fill/w_321,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_91009233d9c74065a6a27d5087608215.jpg)
![jordania buceo aqaba / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_31b3c9d08b6d493292ed4d89546c228b.jpg/v1/fill/w_301,h_226,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_31b3c9d08b6d493292ed4d89546c228b.jpg)
Día 6 . Aqaba – Petra
Después de un desayuno tremendo que incluía diferentes tipos de halvá, dulces árabes, shwarma, bowls enteros de pistachos, nueces, almendras y dátiles (además de esas cosas que piden los americanos con panceta y huevo a las que no miramos porque era un sacrilegio), fuimos a recibir nuestro auto de alquiler.
En Jordania hay una sola carretera principal llamada King Hussein Highway que comunica el sur del país con Amman (200 kilómetros al norte), siguiendo la antigua ruta de los camellos. Una vez que logramos dilucidar la entrada a Petra, ya que como en todos nuestros viajes el GPS tiene autonomía y decisión propia, nos tomamos el tiempo para disfrutar del paisaje desértico, salpicado de tiendas beduinas y manadas de camélidos. Los beduinos tienen una vida nómade y a pesar de que el gobierno pone a su disposición recursos para que se establezcan, prefieren seguir errantes con sus cabras, burros o jamelgos por el desierto.
![jordania camino petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_c7b5a1f819594016ab459acaeac2ecb4.jpg/v1/fill/w_439,h_291,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_c7b5a1f819594016ab459acaeac2ecb4.jpg)
![jordania camino petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_5343940325e74f8aa900b1a15c425245.jpg/v1/fill/w_439,h_291,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_5343940325e74f8aa900b1a15c425245.jpg)
![jordania camino petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_377ec380cf0741e1bef04a5d0702a61b.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_377ec380cf0741e1bef04a5d0702a61b.jpg)
![viaje a jordania camino petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_b39370703f0747ccab29ca244b14ba75.jpg/v1/fill/w_598,h_396,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_b39370703f0747ccab29ca244b14ba75.jpg)
Al llegar a Wadi Musa, el pueblo contiguo a Petra, hicimos una parada para almorzar. Hacía muchísimo calor. Nos acomodamos en el hotel Petra Moon, a sólo 200 metros de la entrada. Ir en auto fue fácil, pero las siguientes llegadas al hotel, que significaban esos mismos metros cuesta arriba con la cantidad de horas caminadas bajo el sol, convertían ese pequeño tramo en miles de kilómetros. La próxima vez veré si se puede elegir el Movenpick que está al mismo nivel que el complejo (había bastante diferencia de precio y en realidad el Petra Moon es correcto).
Decidimos contratar un guía para hacer una recorrida general y ubicarnos para aprovechar mejor al día siguiente. La mayoría de los turistas que van a Petra lo hacen por el día desde Israel o son cruceristas que llegan a Aqaba. Salen en un micro muy temprano y están allí a media mañana. Nos contaba el guía que muchos llegan hasta el Tesoro y vuelven pensando que lo vieron todo, pero Petra tiene más de 1500 tumbas y templos esculpidos en sus piedras rosadas, con decenas de caminos secundarios y escaleras que conducen a algún lugar sorprendente. Algunos de los monumentos están semi enterrados por el paso del tiempo y otros se construyeron en lugares altos, para proteger a los difuntos de los animales carroñeros.
Nosotros lo hicimos en un día y medio a un ritmo febril y no pudimos verlo todo. Además, a muchos de los monumentos quisimos verlos a distintas horas para admirar el reflejo de sol y los cambios de colores en las piedras, por lo que caminamos para atrás y para adelante varias veces. Mi recomendación es quedarse al menos una noche y recorrerlo durante dos días. Los tickets son de 1, 2 o 3 días y la diferencia de precio entre ellas es mínima.
Una vez sacadas las entradas de dos días, junto con las de “Petra by night”, que habíamos leído que tenían un cupo limitado, nos acercamos a uno de los tantos guías que se ofrecían en la entrada.
Era un tipo joven, simpático pero no tenía muchas ganas de caminar bajo el sol del mediodía y menos con la sed que le imponía el Ramadán. Nos contó que su familia eran beduinos, que había nacido allí y que sus antepasados habían vivido en las cuevas de Petra durante muchos años, hasta que en 1993 se declaró Parque Nacional Arqueológico y sus habitantes fueron invitados a mudarse al pueblo de Wadi Musa. Sólo algunos aceptaron, otros se desparramaron por el desierto adyacente y muchos aún viven en casas de piedra muy precarias en las zonas más alejadas del complejo arqueológico y se los ve acarreando sus cabras de un lado a otro.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f8449d7c7eac4191b1684f29ffb11153.jpg/v1/fill/w_480,h_342,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f8449d7c7eac4191b1684f29ffb11153.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_ae16e17015fd49a2865889d49b62d789.jpg/v1/fill/w_455,h_301,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_ae16e17015fd49a2865889d49b62d789.jpg)
Comenzamos el recorrido por un camino ancho, el Bab as-Siq, escuchando la historia de los nabateos, que eran de origen árabe pero habían adoptado un dialecto del tipo arameo. Petra no era una ciudad solo para los muertos: un gran terremoto en 363 d.C. destruyó la mitad de la ciudad. El punto estratégico de la ciudad, a la cual se accedía sólo a través del desfiladero, les permitía tanto vivir del comercio como del asalto a las caravanas que subían desde el Mar Rojo. Todas las caravanas cargadas de especias, seda, oro, incienso, mirra o esclavos necesitaban el agua que ellos tenían, de la cual obtenían lucros extraordinarios. Era una especie de peaje obligatorio y costoso.
Pasamos por la Tumba de los Obeliscos que conjuga los estilos egipcio y helenístico, hasta llegar al Siq. Se trata de un desfiladero de cuatro a seis metros de ancho, en algunas partes muy estrecho, que tiene alturas que van desde los cuarenta a los ciento ochenta metros. Tiene un poco menos de dos kilómetros que en la ida entusiasta parecen cortos, pero a la vuelta se hacen interminables. A través de sus paredones se ven claramente las canaletas que llevaban el agua hacia el interior de Petra. A mi se me hacía difícil imaginar el lugar como un vergel, porque no había más que arenisca, roca y sol. Pero los nabateos lograron construir un sistema de recogida y redistribución del que podían recuperar las aguas de una cuenca pluvial de casi cien kilómetros cuadrados, gracias a la relativa impermeabilidad de las rocas. Así lograban satisfacer las necesidades de su población estimada en más de 20 mil personas, a las que se añadían los caravaneros y sus animales.
El guía era bastante versero y a mi que me gustan las historias, me pareció divertido hasta cuando nos puso debajo de una piedra para bendecir nuestro matrimonio invocando un cuento ancestral, pero Martin ya tenía cara de pocos amigos y no quería perder más tiempo para poder llegar a recorrerlo todo. Obviamente esa no era la idea del guía. Seguimos caminando por el desfiladero admirando sus colores, las hornacinas destinadas al dios Dushara, las sombras y formas caprichosas que las rocas van formando sobre las paredes estrechas. Las huellas testimonian el trabajo de los escultores, pero es sin duda la naturaleza, la coautora de la magnificencia de Petra.
En un momento determinado nos hizo cerrar los ojos y caminar unos metros de la mano. Cuando dio la orden, teníamos frente a nosotros el edificio del Tesoro. Los ojos se me llenaron de lágrimas. La belleza era tan majestuosa que pensé que nunca podría ver algo más hermoso que lo que tenía frente a mi. Pero por suerte eso me dura hasta la siguiente parada.
La que fuera la tumba del rey nabateo Aretas III 100 años antes de Cristo, había logrado sobrevivir a las inclemencias de los vientos y la erosión, y se mostraba radiante, resignada a ser fotografiada infinitas veces por infinitas personas. Definitivamente no fue el lugar donde los beduinos pensaban que se escondía el tesoro de los nabateos, pero después de haber escuchado historias durante cientos de años, ya se había convertido en una leyenda. La ambición por hacerse de las joyas del rey le dejó al edificio algunas marcas de balas en la fachada. El interior desilusiona, porque la austeridad se contradice con la suntuosidad del frente.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f17103823cd04c4b9769bdd86c104a9f.jpg/v1/fill/w_397,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f17103823cd04c4b9769bdd86c104a9f.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_05ee74ac3da44035abbdb2742fc60b0c.jpg/v1/fill/w_429,h_284,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_05ee74ac3da44035abbdb2742fc60b0c.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_ea411fc0b2c44aac901604124cfe9231.jpg/v1/fill/w_397,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/2a29dc_ea411fc0b2c44aac901604124cfe9231.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_90f2c737efe24d15ba3fc51b92596f18.jpg/v1/fill/w_429,h_284,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_90f2c737efe24d15ba3fc51b92596f18.jpg)
Seguimos caminando por la Calle de las Fachadas, que sería algo así como el centro neurálgico de Petra. Al final de la calle, se encontraba el teatro que igual que el resto de las construcciones fue labrado en la roca con una capacidad para 3000 espectadores. En el año 106 fue ampliado por los romanos, para lo cual no les tembló el pulso para derribar algunas tumbas y así poder hacer las gradas superiores.
En el lado opuesto al teatro estaban las Tumbas Reales: la de Sexto Florentino, las Tumbas del Palacio y la de la Urna que son las más grandes, la Tumba de la Seda (con colores que parecen irreales) y la Tumba Corintia.
Como estaba atardeciendo, pudimos verlas en su mejor momento. Aunque están bastante dañadas, el conjunto de las fachadas con el sol que las teñía de luz, fueron mis preferidas.
Pasamos a través de la calle de las Columnas que en su momento fue el centro administrativo de Petra, y donde se encontraban los principales edificios gubernamentales y religiosos. La mayoría de esas construcciones no pudieron resistir el paso del tiempo y los sucesivos terremotos y hoy día solo quedan los cimientos. Desde ahí las Tumbas Reales se veían aún más hermosas.
El sol ya se estaba poniendo y no había forma de que pudiéramos llegar hasta el Monasterio. Le pedimos algunos consejos al guía, que a esa altura tenía peor aliento que los camellos, para no perdernos al día siguiente y enfilamos nuevamente al Tesoro.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_06c2504b01bb45f1baf08b57c890fa35.jpg/v1/fill/w_732,h_485,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_06c2504b01bb45f1baf08b57c890fa35.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f6066438d6824da99a2997b4a23847d3.jpg/v1/fill/w_732,h_485,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f6066438d6824da99a2997b4a23847d3.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_8f971b4d13f0438b954ce69dd45ed794.jpg/v1/fill/w_412,h_273,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_8f971b4d13f0438b954ce69dd45ed794.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_dbc7cbeea9da417daaa2ab5c294aa64f.jpg/v1/fill/w_431,h_286,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_dbc7cbeea9da417daaa2ab5c294aa64f.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9717b7ebf8394295807871269e088307.jpg/v1/fill/w_412,h_273,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9717b7ebf8394295807871269e088307.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_caec2934a8c54637897492680ed6077d.jpg/v1/fill/w_447,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_caec2934a8c54637897492680ed6077d.jpg)
Cuando se nos acercó uno de los gitanos ofreciéndonos regresar a lomo de burro, el guía se puso malito. Nos dijo que los beduinos odiaban a los gitanos porque molestaban a las mujeres, las conquistaban y las embrujaban con sus ojos claros. Aunque el motivo de su enojo tenía que ver con asuntos de business (los gitanos declararon permanecer poco tiempo en Petra y finalmente se establecieron quedándose con el negocio del trasporte en burro, que da mucha plata), reconozco que la mirada de esa gente es poderosa. El gitano me clavaba los ojos verdes pintados con una raya de khol arriba y abajo, que contrastaban con su piel morena y me imaginé que el odio debía ser por ambas razones. Los burros son el transporte más económico dentro de Petra, después están los caballos, los sulkys y los camellos. Admito que en varias oportunidades estuve tentada de subirme a cualquiera de ellos, pero como no son muy baratos, me las aguantaba y caminaba.
Cuando estábamos volviendo escuchamos unos tiros atrás nuestro. Varios muchachos estaban jugando con rifles de aire comprimido, tirando al aire o a las rocas pero tan solo a unos metros de donde caminábamos. Sentí que estaba en la película Babel y un escalofrío me recorrió el cuerpo.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d52e9f250b5a40b99231a87a5aca9613.jpg/v1/fill/w_605,h_401,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d52e9f250b5a40b99231a87a5aca9613.jpg)
A última hora, Petra es más rosada que nunca. Si durante el día la paleta de colores se tiñe de naranjas, amarillos y rojos, en la tarde se vuelve casi rosada. Nos quedamos hasta la hora en que ya no había nadie y fuimos testigos del arreglo de las velas a los costados del camino, preparando el escenario para el espectáculo nocturno. A lo lejos se sentía la música de una flauta de madera que quedaba suspendida en el aire que resguardaba las montañas. Volvimos al hotel para lavarnos un poco y agarrar un abrigo. Casi era hora de retornar al punto de encuentro. Haber visto la preparación del camino hasta el tesoro nos llenó de ilusión.
Éramos unas 100 personas paradas a las 8.30 esperando la orden para avanzar. Algunos se iluminaban con sus teléfonos y charlaban a pesar del pedido de silencio por parte de los organizadores. La noche estaba muy oscura y los hermosos colores que habíamos visto en el Siq esa misma tarde sólo eran sombras. Llegar al Tesoro, en cuya explanada yacían cientos de velas encendidas fue estremecedor. Nos íbamos acomodando en el suelo, donde servían a los presentes un té caliente. El espectáculo consistía en un concierto de una especie de guitarra, al que le siguió otro de música típica beduina en la flauta de madera, para pasar al último hombre que contaba historias de Petra y el Tesoro sin ningún carisma. Pensábamos que había que esforzarse mucho para tener semejante escenario, la gente dispuesta a pagar una entrada cara y entusiasmada por ver algo que la conmueva y hacer algo tan bajón. Cansados y aburridos como estábamos, decidimos desaparecer para disfrutar de una cena bien condimentada que nos repusiera parte de las energías perdidas. Si tuviera que recomendar el espectáculo diría que no vale la pena, pero por otro lado, como uno está ahí poder ver el templo iluminado con velas…es discutible, pero sólo vale eso.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_5f231d2abe5f4c87a4861078cad2d6d1.jpg/v1/fill/w_477,h_316,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_5f231d2abe5f4c87a4861078cad2d6d1.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_88f27032523c4ebbac31a4cb98fcb9bd.jpg/v1/fill/w_397,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/2a29dc_88f27032523c4ebbac31a4cb98fcb9bd.jpg)
Día 7. Petra - Wadi Rum
Habíamos leído que lo mejor era llegar a Petra muy temprano, así que planificamos para estar a las 7 am y disfrutar de la vista del Tesoro sin nadie alrededor (en verano abre de 6 a 18). Cargamos la mochila con la máquina y dos botellas grandes de agua, nos llenamos el cuerpo de protector solar y logramos llegar 7.30. Había muy poca gente y atravesamos el Siq en silencio,
apreciando las luces del comienzo del día colándose entre las grietas.
El guía nos había contado que cuando las rutas del comercio se trasladaron a Siria, la ciudad perdió importancia y languideció. Al estar resguardada por una entrada encubierta, logró permanecer durante muchos siglos perdida en los mapas hasta convertirse en una leyenda entre los beduinos. En el año 1812 el suizo Johann Ludwig Burckhardt, (el mismo que hallaría Abu Simbel en Egipto), haciéndose pasar por un jeque árabe en busca de la Tumba de Aarón, redescubrió el centro del reino nabateo, que desde 1985 es Patrimonio de la UNESCO. Hoy ya lleva en su haber las filmaciones de “El retorno de la momia”, “Transformers” y “Mortal Kombat”, pero “Indiana Jones y la última cruzada” fue la que hizo que los turistas vinieran en masa.
Cuando llegamos al Tesoro, sólo estaban los gitanos y los camellos. Nos quedamos un rato sentados disfrutando de su belleza. Todo se había creado a golpe de cincel y martillo. Los escultores empezaban sus obras por la parte más alta y descendían para no estropear el trabajo realizado.
Continuamos viaje porque queríamos terminar de verlo todo.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_fa80b28c65b4497e822d8607e2a015be.jpg/v1/fill/w_714,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_fa80b28c65b4497e822d8607e2a015be.jpg)
Pasamos por las Tumbas Reales desde donde nos habían dicho que salía un camino para ver el Tesoro dese arriba. Unas escaleras talladas en la piedra nos indicaban que ese era seguramente el lugar y empezamos a subir. Las vistas eran espectaculares y nos íbamos cruzando con rebaños de cabras y algún que otro beduino que vivía de polizón en el yacimiento. Llegamos a una gran explanada desde donde se apreciaba el anfiteatro en toda su dimensión. Caminamos durante un largo rato, pero no lográbamos llegar a ningún lado y menos al Tesoro. Decidimos volver al punto de partida y seguir por el camino que nos había recomendado el guía el día anterior.
Al volver nos enteramos que al Tesoro desde arriba se accede por un camino que sale a la izquierda desde la tumba de Sexto Florentino y la tumba del Palacio, y que lleva a unas escaleras. Una vez arriba, está indicado con las piedras que van dejando los turistas (los beduinos no tienen ningún interés en señalarlo, ya que significaría el final de las propinas que reciben por guiar a los turistas hasta el lugar). Me imaginé que eran ellos mismos los que sacaban los cartelitos indicadores para garantizar su fuente de ingresos.
Caminamos por la Calle de las Columnatas y en uno de los descansos pudimos ver una lagartija azul increíble. Incentivados por las recomendaciones del guía, nos fuimos a Wadi Farasah (valle de la mariposa) que realmente fue uno de los paseos más lindos que hicimos. Quizás porque estuvimos todo el tiempo sin cruzar a nadie, o tal vez porque a esa hora las vetas de las piedras se veían entre rojas y azules. Ahí está la tumba del soldado romano y el Triclinio del jardín, donde parece que abundaban las palmeras. Nos quedamos un rato sentados apreciando la inmensidad y el silencio. Una maravilla.
El altar de los sacrificios está sobre una de las montañas, a la que se accede por unas escaleras esquivando gitanos, burros y turistas. El lugar en sí no me ofreció mucho, pero las vistas durante y en el lugar son espectaculares, porque se ve el otro lado del valle. Arriba hay obeliscos que representan los dioses más importantes ( Dushara y Al Uzza). La mayoría de los sacrificios eran con animales, pero se han testimoniado sacrificios humanos.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_1d169d9ac3b74c899c03e04f02d03709.jpg/v1/fill/w_705,h_467,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_1d169d9ac3b74c899c03e04f02d03709.jpg)
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e1ea0eb020da4bfca64dacfbbc00b49a.jpg/v1/fill/w_702,h_465,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e1ea0eb020da4bfca64dacfbbc00b49a.jpg)
Nos quedaba un peso pesado: el Monasterio, al que sólo se llega con convicción. La subida incluye más de 800 escalones a puro sol. Una opción es contratar un burro que te suba, pero decidimos a pesar del cansancio que teníamos encima, aceptar el desafío de hacerlo a pie y poder parar a nuestras anchas para sacar fotos o descansar apreciando las maravillosas vistas. A veces se me hizo difícil, pero los mismos turistas que bajan te van dando ánimo y uno lo agradece, porque los escalones parecieran no tener fin.
Encontrarse con ese edificio titánico tallado en la piedra de 50 metros de largo vale la pena cualquier sacrificio. El Deir o Monasterio se supone que fue la tumba de Obodas I, pero el nombre se debe a que en su interior se encontraron unas cruces talladas que se piensa fueron utilizadas por los bizantinos.
Yo elegí tirarme en los sillones del bar que está a un costado del Monasterio. No me sentía muy bien y el cansancio me obligaba a quedarme quieta un rato. Si se toma un sendero a la izquierda, se puede subir a la cúpula. También hay un mirador desde donde se tiene una vista panorámica de todo el valle hasta la frontera de Israel. Por suerte Martín subió para sacar algunas fotos, pero yo me rendí. Toda la subida y la bajada con descanso incluido, nos llevo casi 2 horas.
![viaje a jordania petra / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_3697bfbea93748e7b2fefeeea68db04a.jpg/v1/fill/w_657,h_435,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_3697bfbea93748e7b2fefeeea68db04a.jpg)
Habíamos quedado en encontrarnos a las 6 de la tarde con los beduinos del campamento de Wadi Rum en el que íbamos a pernoctar. No habíamos almorzado y todavía teníamos que regresar al auto, que estaba estacionado en el hotel con las valijas cargadas.
A las 5 de la tarde, insolada y con un cansancio febril, comimos algo para llegar a tiempo al desierto y ver el atardecer. Como siempre, el GPS nos lleva donde quiere, casi siempre por los caminos paralelos a las rutas, que son hermosos pero tardan 4 horas mas...
Esquivando algunos animales en la ruta, y perdiéndonos como dios manda, llegamos al campamento 1 hora y media mas tarde de lo acordado. El lugar del encuentro era como un gran estacionamiento en el medio de la misma nada y donde por supuesto, no había nadie esperándonos porque llegamos retarde. Nos fuimos hasta un pequeño poblado, que es donde en realidad viven ahora los beduinos que son dueños de los campamentos y de las 4x4, para preguntar cómo podíamos llegar a nuestro destino. Finalmente pudimos comunicarnos y nos vino a buscar una camioneta.
![jordania camino wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_71a982150df8425db733ce0af9369b8a.jpg/v1/fill/w_471,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_71a982150df8425db733ce0af9369b8a.jpg)
![jordania camino wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_8297dd26ca7846358677f762e44fdfe6.jpg/v1/fill/w_469,h_311,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_8297dd26ca7846358677f762e44fdfe6.jpg)
El campamento por fuera era mágico, con sus tiendas de lona una al lado de la otra, y estábamos en esa hora en que todavía no es noche cerrada y el cielo se vuelve violeta. Nos acomodamos en la única que tenía baño privado. La tienda por dentro está arreglada con una cama doble, unas alfombras que hacen de piso un velador con mesita y unas telas que cuelgan para darle un aire más arabesco. El baño estaba a uno de los lados dentro de la tienda, con puerta, espejo pileta e inodoro. Ya estaban sirviendo la cena y éramos pocos. La comida no era destacada pero estaba bien condimentada: guiso de cordero, arroz, verduras hervidas. Más tarde nos fuimos a las dunas detrás del campamento para acostarnos en la arena, sentir el silencio y ver las millones de estrellas que nos daban la bienvenida. Lamentablemente duramos poco tiempo porque el ruido del generador gigante que abastecía al lugar era infernal.
La verdad es que no fue una experiencia reveladora. Los beduinos ni siquiera duermen ahí, y todo está muy armado para el turismo, además de no ser muy cómodo. Pero teníamos que hacerlo para poder contarlo.
Hay muchos campamentos diferentes, más o menos lujosos. Sin saber precios, vi The Memories Aicha Luxury Camp , Sun City camp,
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_7b3bd3139eba4a52ad6bc847e0f41603.jpg/v1/fill/w_747,h_495,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_7b3bd3139eba4a52ad6bc847e0f41603.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_28bfaae15c9047bfbbe223decbe84341.jpg/v1/fill/w_380,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_28bfaae15c9047bfbbe223decbe84341.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e8c31faf325a4f0bb1ff47eef77de3ed.jpg/v1/fill/w_380,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e8c31faf325a4f0bb1ff47eef77de3ed.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_52b60faea3b64e6c9601ca1467d9b6b4.jpg/v1/fill/w_380,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_52b60faea3b64e6c9601ca1467d9b6b4.jpg)
Consejos para Petra
- Tratar de hacerlo en 2 o 3 días
- Ir lo más temprano posible para no encontrarse con
los tour organizados y para ver las piedras con otra luz.
- Hidratarse, ponerse protector y usar gorro. Yo no lo
hice y terminé afiebrada e insolada.
- Contratar un guía por medio día para que te muestre
los recovecos y trucos. Lo mas común va a ser fácil de encontrar (Tesoro, monasterio, anfiteatro).
- Ver Petra a la noche solo para ver el lugar físico, sin expectativas del espectáculo
- Llevar alguna cosa para comer tipo barrita de cereal
o fruta seca para tener energía.
Día 8. Wadi Rum - Mar Muerto
Nos levantamos temprano y desayunamos con la vista al desierto y las montañas. Nos subimos en la caja trasera de una pick up con turbantes incluidos para que no me volviera a insolar y nos fuimos a recorrer el desierto. Es una arena como no había visto jamás (ya habíamos estado en el Sahara en Marruecos y en el desierto del Thar en India). Las distintas montañas le aportan una gama de colores que van desde el ocre hasta el rosado y tiene una textura fina y suave. Me provocaba bajar todo el tiempo y sumergir mis pies en esa arena cálida.
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_5bbc928f3dbc4ea8825cf3a68ee0f828.jpg/v1/fill/w_548,h_363,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_5bbc928f3dbc4ea8825cf3a68ee0f828.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_731c61d794594ffda47ca05194d3080d.jpg/v1/fill/w_405,h_268,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_731c61d794594ffda47ca05194d3080d.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_d124eba997754df5a8e3d8a1e3d7fbca.jpg/v1/fill/w_404,h_268,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_d124eba997754df5a8e3d8a1e3d7fbca.jpg)
![viaje a jordania wadi rum / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_7e2195ce1977467b87774ad5d8f303a5.jpg/v1/fill/w_464,h_307,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_7e2195ce1977467b87774ad5d8f303a5.jpg)
Pasamos por la que fuera la casa de Lawrence de Arabia, el héroe occidental que se enfrentó junto con las tribus beduinas al Imperio Otomano en 1917. "No hay hombre que pueda llevar esta vida y luego salir de aquí sin cambiar. Todo hombre llevará consigo, aunque sea de forma leve, la impronta del desierto, la atadura que marca a los nómadas; y tendrá en su interior la necesidad de volver, ya sea de forma débil u obstinada, dependiendo de su naturaleza".
Durante el trayecto vemos otros campamentos-hoteles, pero lo más hermoso son las montañas y sus formas, la infinitud del desierto y el viento que me acaricia mientras el auto se desliza hacia otro punto. El desierto está ubicado a 1600 metros sobre el nivel del mar y hace unos años que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Nos mostraron petroglifos pintados en las rocas y como no podía ser de otro modo, las rocas cuya forma se asemeja a algo conocido por el hombre: el hongo, el elefante, el camello.
Pero donde yo quería ir era al puente Umm Fruth, una formación natural en la roca alucinante. Me animé a subir pero confieso que la bajada me costó bastante más.
Con toda la arena metida en algún lugar de nuestra ropa, volvimos al campamento para agarrar el auto y partir hacia el Mar Muerto. Ya teníamos reservado el Hotel Kempinski y después de la noche campamentera, yo estaba ansiosa por una ducha caliente.
La ruta era la misma, la King’s Highway. El Gps nos mandó por un atajo que cortaba camino y nos pareció excelente aunque no estuviera asfaltada. El paisaje era fantástico, y a veces me recordaba los paisajes del norte de Argentina, con las montañas coloridas y una aridez a prueba de camélidos. El camino se iba haciendo cada vez más estrecho y en algunas partes se encontraba en muy mal estado. Después de andar más de una hora y darnos cuenta de que no había gente, ni otros autos, ni animales, ni señal telefónica, ni señalización que indique alguna civilización, me agarró pánico y empecé a decirle a Martin que quería volver al asfalto. “Ya hicimos muchísimo camino, así que mejor sigamos”. La verdad que no. No era para nada prudente. No había forma que si nos pasaba cualquier cosa, hasta la pinchadura de una goma, no teníamos forma alguna de solucionarlo. Volvimos. Pero perdimos 3 horas y llegamos al Mar Muerto a las 6 de la tarde.
![viaje a jordania camino mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_0d37a85f8d814433883dc6c0ed4ef3ce.jpg/v1/fill/w_388,h_257,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_0d37a85f8d814433883dc6c0ed4ef3ce.jpg)
![viaje a jordania camino mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9e7e59a8fbd849ae9e68068530134a10.jpg/v1/fill/w_389,h_258,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9e7e59a8fbd849ae9e68068530134a10.jpg)
En la entrada a la zona hotelera que es bastante importante, hay controles de seguridad donde piden el pasaporte. El Kempinski era bellísimo y como había poca gente, nos hicieron un upgrade a una habitación más linda. Nos fuimos directo al mar y nos quedamos un rato haciendo piruetas y cagándonos de risa, pensando que en esas aguas estuvieron desde Herodes hasta Cleopatra. El agua estaba tibia y aconsejaban no estar adentro más de media hora.
El llamado Mar Muerto es en realidad un lago interior alimentado por el cauce del río Jordán y con un índice de salinidad nueve veces superior a la de cualquier océano del planeta. Es el punto más bajo de la superficie terrestre, a -416 metros y sus aguas son ricas en sales clorhídricas como el magnesio, sodio, potasio y bromo, entre otros minerales. Yo había estado del lado de Israel, pero recomiendo enormemente Jordania porque los hoteles están a los pies del mar y la posibilidad de darse una ducha en la propia habitación es genial.
Hay que tener mucho cuidado de no tener ninguna lastimadura y de que no te entre agua a los ojos. Yo me animé y me unté toda con el barro (terapéutico) que ponen en unos tachos para dejar la piel suave como la de un bebé.
A la noche comimos en el hotel y al día siguiente muy temprano, teníamos que estar en Amman para tomar el vuelo a Dubai.
![viaje a jordania mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_e30fe04d442e4f12867b2864aac0a96b.jpg/v1/fill/w_308,h_204,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_e30fe04d442e4f12867b2864aac0a96b.jpg)
![viaje a jordania mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_04035b805c6c4f099326d43a12c572de.jpg/v1/fill/w_307,h_203,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_04035b805c6c4f099326d43a12c572de.jpg)
![viaje a jordania mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_02c8820e3c3b4f009d2f3cf048cea54f.jpg/v1/fill/w_318,h_211,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_02c8820e3c3b4f009d2f3cf048cea54f.jpg)
![viaje a jordania mar muerto /la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_092ececdabc74caf976e195f1918b135.jpg/v1/fill/w_312,h_207,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_092ececdabc74caf976e195f1918b135.jpg)
Día 9. Dubai
Dubai como destino elegido llega como escala obligada en el vuelo desde Amman hasta Buenos Aires. Había que quedarse una noche por el tipo de conexión, y decidimos estirarlo un día más aún teniendo que sacar la visa. Curiosos y alentados por el marketing promocionado en los programas televisivos, un poco nos entusiasmaba.
La negociación con el taxi del aeropuerto fue ardua, y el precio fue mucho más alto de lo que pensábamos. En el mapa todo se ve fácil y cerca, pero en realidad Dubai es una ciudad muy extensa, y su crecimiento se ha ido estirando paralelo a la costa casi 40 kilómetros. Pensar en hacer paseos caminando era casi imposible, no sólo por las distancias, sino por el tremendo calor. Yo no recuerdo haber sentido nunca una sensación semejante. Estamos hablando de julio en el desierto, lo sé, pero era como si al abrir las puertas del hotel para salir al exterior, un monstruo pesado y pegajoso cayera con sus miles de kilos sobre mí y me dejara sin respiración y sin energía.
Nosotros nos movimos siempre en taxi, pero hay un metro que recorre la ciudad de punta a punta y se puede sacar el billete por un día entero.
Los antiguos habitantes de esta zona eran nómades y beduinos que vivían en tiendas de pelo de cabra, y desarrollaron un negocio relativamente lucrativo con el comercio de perlas. Recién en 1966 se supo que debajo de ese inhóspito arenal yacía la tercera reserva de petróleo del mundo.
Hoy Dubai es la capital financiera de los Emiratos Árabes y la ciudad más liberal de la península Arábiga. Si bien Abu Dhabi fue proclamada capital de la nueva federación, los emires de cada estado mantienen el mando absoluto, sin elecciones ni partidos políticos. A diferencia de sus vecinos, Dubai tiene apenas el 4% de las reservas de petróleo, así que hace bien en apostar fuerte al turismo. Se ven carteles alabando al rey, fundas de teléfono con su cara, pancartas y cuadros alusivos en casi todos los negocios. Los petrodólares se divisan en las decenas de rascacielos que emergen de la mismísima arena y en las calles es moneda corriente encontrar mucho Ferrari, mucho Lamborghini y mucho Rolls Royce.
La construcción y las oficinas financieras han propiciado la llegada masiva de personas de distintas razas y culturas, haciendo al país más permeable en relación a la tolerancia religiosa y cultural. De los dos millones de habitantes, el 80% son extranjeros. La mano de obra es casi toda oriental (indios, filipinos, malayos y paquistaníes) y trabajan por salarios miserables. Acá no todas las mujeres andan con las abayas (vestido que las cubre del cuello a los pies) porque no es obligatorio como en los otros países árabes, pero casi no hay musulmanas que no lo vistan.
Dubai se divide en zonas, nosotros estábamos en un hotel en la marina, que es muy lindo porque tiene un paseo con bares y algunas tiendas. Otra de las zonas es el Downtown, donde está el Dubai Mall, el Burj Khalifa y otros tantos rascacielos. Si hubiera próxima me quedaría ahí, pero lo dudo mucho (que haya próxima). La zona más antigua se llama Deira y es la que tiene los zocos que en realidad son negocios a la calle. No tienen nada que ver con los mercados o zocos que habíamos visto en Israel o Jordania.
Otra zona es Jumeirah que tiene playa y es donde esta el Burj El Arab, el ícono de Dubai. Para postal mejor era empezar por ahí, así que nos tomamos un taxi y nos fuimos hasta la puerta. No es recomendable a menos que tengas una habitación o una reserva en alguno de los restaurantes o bares, porque no sólo no te dejan entrar ni al hall, sino que no se puede apreciar en su magnitud. Las mejores vistas son desde la playa Jumeirah a la que se puede acceder sin problema. Caminamos por la orilla del agua, juntamos hermosos caracoles y volvimos a tomar un taxi para ir a cualquier lugar que tuviera aire acondicionado.
Eso se traduce en un shopping. Dimos unas vueltas y cenamos en un restaurante indio realmente excelente.
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_edba700cfe2c4748a57aaedccd32f439.jpg/v1/fill/w_439,h_291,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_edba700cfe2c4748a57aaedccd32f439.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_373c169408494efdbcd539f621195c2a.jpg/v1/fill/w_439,h_291,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_373c169408494efdbcd539f621195c2a.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_723718c51e44496abf0c12633c9db0b6.jpg/v1/fill/w_609,h_403,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_723718c51e44496abf0c12633c9db0b6.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_5c2920cf09ad4d8e8ae5885068ab2071.jpg/v1/fill/w_415,h_275,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_5c2920cf09ad4d8e8ae5885068ab2071.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_58b3e7c853e14a258d4c7c558ce6f7b3.jpg/v1/fill/w_415,h_275,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_58b3e7c853e14a258d4c7c558ce6f7b3.jpg)
Día 10. Dubai
A la mañana el Ocean View Hotel nos ofrecía llevarnos a la playa de uno de sus otros hoteles bastante alejada, y no quisimos perdernos la oportunidad de meternos en el Golfo Pérsico. El agua es transparente y estaba muy caliente. En cualquier lado que se esté en Dubai, la vista será de grúas y camiones de la construcción. En la playa vimos como estaban construyendo una de las islas artificiales de The Palm. Volvimos al hotel y fuimos al Dubai Mall a comprar algunos regalos y nos encontramos con una muestra itinerante de los inventos de Leonardo Da Vinci.
Como el único local de comidas que estaba abierto era Burger King, nos compramos unas hamburguesas. Las sillas estaba todas dadas vuelta sobre las mesas, pero al fondo había una familia europea y nos sentamos atrás de ellos. Cuando nos vieron desenfundar la comida nos advirtieron que nos iban a echar y que a ellos los dejaban porque tenían nenes chicos, que eran los únicos que podían comer. A los pocos minutos y con un bocado atragantado en la mitad de la glotis, los de seguridad nos vinieron a decir que estaba prohibido comer adentro del edificio. Tampoco se podía afuera, por lo tanto sacamos como conclusión que en Ramadan al mediodía, sólo se puede comer en la habitación del hotel.
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_42530319e2524c5488e95e2081f344bf.jpg/v1/fill/w_314,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_42530319e2524c5488e95e2081f344bf.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_7eb4a5674b1c430e8df7c5f87ea352ce.jpg/v1/fill/w_311,h_206,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_7eb4a5674b1c430e8df7c5f87ea352ce.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_237e13843b0545edafa2482fb7067870.jpg/v1/fill/w_311,h_206,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_237e13843b0545edafa2482fb7067870.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_163d5463056448bf942566f422e4263f.jpg/v1/fill/w_519,h_344,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_163d5463056448bf942566f422e4263f.jpg)
Para la tarde ya habíamos sacado online la entrada para subir al Burj Khalifa el edificio más alto del mundo. Se puede llegar al piso 142 y en el ascensor te van poniendo las comparaciones con los otros edificios del mundo a medida que vas subiendo (10 pisos por segundo). La vista es genial: los rascacielos, el Golfo Pérsico, las autopistas que parecen fideos desordenados en un plato y más allá, el desierto.
Cuando bajamos, ya estaban prendidas las luces de la fuente de aguas danzantes del mall y como no podía ser de otro modo, se trata de la fuente que tira chorros de agua más altos del mundo. Después fuimos al Dubai Mall, el shopping más grande del mundo con 1200 negocios, acuario y pista de patinaje. Todo es superlativo, lujoso y está recargado. Todo brilla, se muestra y pareciera que entre ellos mismos emulan para ver quien la tiene más grande. Como no queríamos ir a la mezquita porque hacen una visita guiada de varias horas y sólo teníamos un día, intentamos caminar por alguna zona pero el calor nos venció nuevamente así que fuimos a conocer el Mall of the Emirates que es el que tiene la pista de esquí. Cenamos en un restaurante libanés.
El vuelo salía a las 7 am, así que había que armar valijas y dejar todo preparado para el madrugón.
Después de haber viajado durante 15 días por la Provence en Francia, Jerusalem y Jordania, Dubai fue la culminación que no hubiera querido tener. No me sorprendió, ni me maravilló, ni me sedujo con sus brillos. No me interesó su propuesta ni sus beldades marketineras. Hay gustos para todos, y conozco mucha gente que quedó encantada.
Gracias por acompañarme y nos vemos del otro lado de la orilla infinita.
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_0e3ef1d439824cb3b503d1082dabd4b1.jpg/v1/fill/w_435,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_0e3ef1d439824cb3b503d1082dabd4b1.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_f2e690d1fea047e08c0edeeb3730b4fa.jpg/v1/fill/w_464,h_307,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_f2e690d1fea047e08c0edeeb3730b4fa.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_a9319dafa5c44fd7b47c0c8b6a92e574.jpg/v1/fill/w_373,h_563,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_a9319dafa5c44fd7b47c0c8b6a92e574.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_9bf353ad705a4a8d983b4b139f7df9ff.jpg/v1/fill/w_433,h_287,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_9bf353ad705a4a8d983b4b139f7df9ff.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_6144c7db916940ee81de5778c655cf6c.jpg/v1/fill/w_409,h_271,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_6144c7db916940ee81de5778c655cf6c.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_32f361587cef4781bac160d04f016af7.jpg/v1/fill/w_800,h_530,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2a29dc_32f361587cef4781bac160d04f016af7.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_a7cdd88d41ad473cb20545f22af7e5e6.jpg/v1/fill/w_839,h_556,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_a7cdd88d41ad473cb20545f22af7e5e6.jpg)
![viaje a dubai / la orilla infinita](https://static.wixstatic.com/media/2a29dc_41dc39535dbd4c0a948c9cf138e90773.jpg/v1/fill/w_822,h_544,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2a29dc_41dc39535dbd4c0a948c9cf138e90773.jpg)
Hoteles
Dubai
Hotel Ocean View. The Walk, Dubai Marina | Jumeirah Beach Residence. Habitaciones muy lindas. Barrio para salir a caminar de noche con restaurantes. Buen desayuno. Tiene wifi.
Petra
Petra Moon. A una cuadra de la entrada de las ruinas. Habitaciones correctas. Tiene wifi. Desayuno flojo. Lo mejor es la ubicación.
Mar Muerto Jordania
Kempinski. Impresionante. Nos hicieron upgrade a habitaciones mas cercanas a la piscina. Desayuno fuera de serie. Servicio excelente. Tiene wifi. Volvería sin dudar.
Wadi Rum
Rahayeb desert camp. No tengo nada contra el lugar específicamente. Nos alojamos en la habitación VIP que tenia baño privado, pero fue una experiencia que no me gusto mucho. Muy turístico, ya que los beduinos viven en el pueblo y eso es solo su negocio. No volvería.
Aqaba
Kempinski. Excelente. Las habitaciones, el servicio, el desayuno. Todo excelente. Volvería sin dudarlo. Tiene wifi.
Jerusalem
Hotel City Center. Bien ubicado, a unas 10 cuadras de la ciudad vieja. Con muchos negocios alrededor. Habitaciones y servicio correctos. No tiene desayuno. Tiene wifi
Restaurantes
Dubai
Al Mallah. Comida libanesa. Para Shwarma. En Jumeirah
Bu Qtair. Lugar de pescados a la orilla del mar en Jumeirah. Condimentado.