top of page

CRIS MORENA

Con el éxito a sus pies

Marzo de 2006

¿Cómo llegaste a la tele?

Cuando había terminado el colegio secundario, me llamaron para participar de un ciclo musical llamado ¨Vol Tops¨. Ese fue mi primer trabajo en televisión. Después le siguieron otros programas como ¨Mesa de noticias¨, ¨Amigos son los amigos¨, ¨Quereme¨, etc. También, trabajé en algunas películas como ¨Rambito y Rambón, primera misión¨, ¨Los Colimbas se divierten¨ y ¨Los colimbas al ataque¨.

 

Trabajaste con Olmedo, Porcel, Juan Carlos Mesa, Carlos Calvo, Nito Artaza, ¿cuál fue el trabajo que te dio más satisfacciones?

La verdad es que no puedo elegir uno porque todos me dieron grandes satisfacciones y fue un placer haber trabajado junto a los mejores artistas y humoristas de Argentina.

 

¿De dónde surge tu nombre artístico?

Trabajaba en un programa llamado ¨Dulce fugitiva¨ donde interpretaba a Laura Morena. El personaje tuvo tanta repercusión, que me llamaron para otro programa y me pidieron que les diga qué nombre iba a usar y como tenía que responderles rápidamente, al final quedó Cris (abreviatura de mi verdadero nombre Cristina) y Morena que era el apellido que había utilizado anteriormente.

 

¿Qué significó para vos el nacimiento de tus hijos?

Fue lo más lindo que me pasó en la vida, una experiencia única. Ahora, soy abuela de tres nietos y todos me llenan de felicidad.

 

¿Es verdad que confeccionaste ropa para chicos?

Si, y por suerte me fue muy bien con la ropa de niños.

 

¿Cómo empezás a componer música y letras?

De chica, me encantaba escribir poemas e historias. De hecho, me recibí de Profesora de Piano y Solfeo, pero mi carrera como compositora musical comenzó en 1980 cuando Silvana Di Lorenzo, me invitó a participar en su disco con dos canciones ¨Amor a contramano¨ y ¨Pequeñas cosas¨. Di el examen para entrar a SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música) y desde entonces compuse más de 500 temas para destacados artistas como ¨Xuxa¨, ¨Sergio Denis¨, ¨Cae¨, ¨Sandra Mihanovich¨, ¨Flavia Palmiero¨ e importantes programas de televisión como ¨Ritmo de la noche¨, ¨Mi familia es un dibujo¨, ¨Jugate conmigo¨, ¨Cebollitas¨, ¨Floricienta¨, ¨Chiquititas¨, ¨Alma Pirata¨ y muchos más. Además, cuento con mi propia editorial ¨Mardi Gras¨ (que tengo junto a ¨RGB Entertainment¨), que administra todas mis canciones.

 

Jugate Conmigo fue un verdadero éxito en la que fuiste el cerebro, la productora, conductora y donde lanzaste discos de música ganando discos de oro y platino. ¿Qué recuerdos tenés de ese ciclo?

¨Jugate Conmigo¨ fue mi primer trabajo como conductora, creadora y productora de un proyecto completo. Fue un programa para adolescentes totalmente novedoso que tenía juegos, coreografías, video clips e invitados especiales y que se mantuvo al aire durante cuatro años consecutivos con un rating impresionante. Además, fue maravilloso porque trabajé junto a mi hija que en ese momento tenía quince años. Fue una experiencia inolvidable, un aprendizaje enorme y lo recuerdo con muchísimo cariño. Con este programa, surgieron los primeros álbumes musicales, los shows en el teatro/estadios y el merchandising.

 

A partir de ahí enfocaste para otro lado…

Después de ¨Jugate Conmigo¨ decidí alejarme de la actuación para dedicarme exclusivamente a la creación y producción, y comencé con ¨Chiquititas¨, un programa que recreaba la vida de pequeños en un orfanato y que se convirtió en un fenómeno que no sólo permaneció en la televisión durante seis temporadas consecutivas, sino que además se extendió al teatro, los discos, una revista, licencias y trascendió las fronteras de Argentina llegando a más de 20 países.

 

Este fenómeno llamado “Chiquititas” tiene a tu hija como protagonista, después condujo en Disney, llega Amor mío y además tu hijo dirigió uno de tus productos. ¿Los aconsejás, los alentás para estar en el medio artístico o hubieras preferido que estén afuera del ambiente?

Los aliento, los apoyo, los ayudo, los acompaño. Amo todo lo que tenga que ver con la comunicación y el arte; y me hace muy feliz ver como mis hijos lo disfrutan también.

 

Exportaste el programa a países con culturas tan diferentes como Turquía, Israel, Perú, Chile, Paraguay o Ecuador, mientras que en México y Brasil se realizaron con elencos locales y un fuerte merchandising. ¿Todo eso fue también idea tuya?

Si, y tengo un equipo de profesionales en todas las áreas. Además, ¨Cris Morena Group¨ mantiene alianzas estratégicas con prestigiosas empresas que son líderes en su actividad: Emi Music (discos), Editorial Atlántida (revistas), Arcor (licencias de golosinas), etc. Logramos una sinergia total entre todos.

Nuestros productos se ven en Europa Occidental y Oriental, Asia y todo América Latina, llegando a países que tienen una cultura e idioma totalmente diferente a la nuestra. En cuanto a los formatos, ¨Rebelde Way¨ se vendió a la India con el nombre ¨Remix¨ y a México con el nombre de ¨Rebelde¨ , donde ya es un éxito total, asi como en los Estados Unidos. Por otra parte, ¨Amor Mío¨ lo adquirió Rusia (TV Channel Russia) y México (Televisa), cuya versión mexicana se graba en Argentina con elenco mexicano, se emite por el Canal de las Estrellas en horario primetime y se convirtió en el segundo programa más visto de México. Por último ¨Floricienta¨, es uno de los formatos con más versiones en el mundo: Colombia (RCN), Chile (TVN), Brasil (Bandeirantes), Portugal (SIC) y México (Televisa), convirtiéndose en un suceso sin precedentes.

 

¿Tu fuerte dónde está, en la escritura, la música, la producción, la conducción, la actuación…?

Primero de todo, me considero compositora de música y lírica, después actriz y conductora y por último productora. La verdad es que lo que más me gusta es componer temas y realizar las obras de teatro/shows musicales.

 

Nos contaste que sos abuela, ¿les dedicás tiempo especial a tus hijos y nietos?

Todo el tiempo del mundo. Me enseñan todo el tiempo que la vida es maravillosa y me han dado una nueva oportunidad para comenzar de nuevo y darles todo mi amor.

 

¿Cómo nace tu productora?

En el 2002, decidí abrir mi propia compañía ¨Cris Morena Group¨. En realidad, nunca me propuse formar una empresa, sino que fue algo absolutamente casual. Tenía mi equipo de producción armado, mi gente, los autores y la idea pero me faltaba el dinero. Conocí en Israel a un importante empresario que confió en mí e invirtió en mi primer proyecto como independiente que fue ¨Rebelde Way¨.

 

Jugate Conmigo, Verano del ’98, Chiquititas, Rebelde Way, Rincón de luz, Floricienta, Amor mío, Alma pirata, son todos productos para una franja de jóvenes y adolescentes. ¿Por qué siempre para ellos?

Me encanta trabajar con y para los niños y adolescentes. Son un público maravilloso, me fascinan, me emocionan y me sorprenden constantemente. Nosotros los tratamos con mucho respeto y ellos se sienten identificados con nuestras historias, nuestros personajes, nuestras canciones y por eso nos eligen día a día. Venimos produciendo programas para niños y jóvenes hace 15 años. Tenemos una gran trayectoria de tira/serie diaria para este público. Comenzamos con Jugate Conmigo y le siguieron otros éxitos, entre ellos Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta, Alma Pirata, Rincón de Luz y Verano del 98.

 

¿Sos la única mujer en argentina que tiene una empresa de producción televisiva? ¿Cómo te las arreglás en esa jungla masculina?

Yo no lo llamaría jungla pero si te puedo decir que no es fácil ser única en nada. Me gustaría que hubiera más mujeres manejando los medios y también en otras áreas porque con la intuición, la fuerza y la fe que tenemos las mujeres creo que podemos ayudar a hacer que este sea un mundo un poco más amoroso y vital.

 

¿Te asesorás con profesionales antes de elaborar los argumentos que comprenden desde abandono de los padres, drogas, alcohol, familias disgregadas, muertes de seres amados…?

Si, por supuesto. Tenemos un equipo de profesionales que analiza todas las historias, los símbolos que utilizamos en los programas, etc. Tratamos los temas con mucho cuidado y respeto hacia los niños y jóvenes.

 

¿Viajás mucho? ¿Vas a Uruguay?

Viajo bastante a Uruguay, es un país que me encanta y la gente es encantadora. Voy mucho a Punta del Este y a las playas de José Ignacio.

 

¿Cuál es tu mayor fantasía a nivel laboral?

No tengo una fantasía, sino más bien un deseo que podría ser el de tener alguna de mis obras en un teatro de Broadway, en la ciudad de New York. Ojalá algún día se me de esta oportunidad, sería fantástico.

 

¿Participás de todos los casting?

Absolutamente. Participo en todos los castings de mis producciones e incluso me involucro en los castings que realizan los canales de otros países que compran nuestros formatos.

 

¿Sos consciente de que tus programas son un semillero de actores que después hacen gran carrera?

Si!! y me encanta ver como los chicos que trabajaron en mis programas, crecen en sus carreras como Dolores Fonsi, Romina Gaetani, Michelle Brown, Benjamín Rojas, Romina Yan, Felibe Colombo, Tomás Fonsi, y tantos otros artistas que hoy protagonizan comedias y novelas importantes.

 

¿Seguís en contacto con ellos?

Siempre.

 

¿Extrañás a la actriz que un día fue Cris?

No, para nada. Estoy muy feliz con lo que estoy haciendo. Son distintas etapas que uno va viviendo y ahora me gusta más dedicarme a la creación y producción de los programas de televisión, obras de teatro, discos, etc.

 

Contanos qué proyectos tenés para el 2007

Tengo dos proyectos en televisión para el 2007, obras de teatro y giras al exterior.

 

 

Cris Morena es una mujer con un brillo especial. No solamente por la carrera que ha logrado con esfuerzo durante tantos años, sino porque tiene una familia hermosa a la que cuida y alienta.

Después de haber debutado como bailarina en Vol Tops, trabajó con grandes actores y comediantes de la televisión argentina para “jugarse” a crear y producir su primer programa. De ahí en adelante, la carrera de Cris se convierte en una cadena de sucesivos éxitos. Esta hermosa mujer, ha demostrado ampliamente que entiende el mundo infantil y adolescente en el cual vuelca su energía desde hace 15 años, disfrutando cada pequeño logro, que se ve reflejado en el cariño y la incondicionalidad del público.

bottom of page