La Orilla Infinita
CLAUDIO DESTÉFANO
El rey del Bizness
Noviembre de 2007
Veinte años de experiencia
Claudio Destéfano es periodista especializado en temas empresarios y de marketing deportivo, trabajó como redactor y columnista en Clarín, Olé, El Cronista, Infobae, Apertura y El Observador entre otros. Fue conductor, columnista y creador de programas en radio América, El Mundo, Cultura, Belgrano, FM La Isla, Splendid Talk Radio y Concierto FM. En televisión colaboró como columnista de América TV, Canal Rural y Fox Sports.
Actualmente dirige el Programa de Management Deportivo en ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas), es columnista de La Nueve50 y conduce desde hace diez años el ciclo “Radiografías” en FM La Isla en el que entrevistó a más de un millar de presidentes de empresas, participa en el programa “Despertate” de TyC Sports que conduce Bonadeo y en Radio Oriental es corresponsal del programa “Tiempo Presente” que conduce Jorge Traverso. Empresario y columnista en SubTV (canal de circuito cerrado de las estaciones de subterráneos) y director del programa de Periodismo de SportBusiness del Círculo de Periodistas Deportivos. Lo que se dice, un muchacho realmente inquieto.
Cuando Destefano sintió que vivía para su trabajo, decidió dar un gran cambio editando desde su casa un Newsletter diario con información de economía, deportes y otras “yerBiz”, que comenzó enviando gratuitamente por mail a unos cuántos suscriptores.
Hoy DestéfanoBIZ, la marca de este innovador diario interactivo, fue elegida como una de las 500 Topbrands de la Argentina y recientemente se convirtió en el primer medio electrónico en lograr la certificación ISO 9001:2000 por parte de IRAM. A partir del 15 de enero, cuando el producto cumpla sus 4 años, estrenará el nuevo nombre d:biz.
¿Qué es y cómo nace DestefanoBIZ?
El Biz nace el 15 de enero del 2004 y como todo microemprendimiento, surge de una situación emocional. Yo era jefe de negocios del diario Infobae, cuando me llama mi mujer para decirme que mi hija Bianca de 3 meses se había empezado a reír. Llegué a mi casa a la 1 de la mañana y empecé a despertar a la beba para que se ría. Ese fue el disparador y ahí me di cuenta de que así no quería seguir. Yo ya hacía cartas de negocios con unos chismes cortos para algunas empresas y se me ocurrió hacer eso, pero por Internet. Empezamos con 4 noticias y 3 o 4 cumpleaños con la primer base de datos que tenía.
¿Cómo saltás de un modelo fijo a uno variable?
Tenía que buscar un modelo que fuera gratis para la gente, financiado por sponsors. Me senté con Pablo Anchordoqui –en ese momento gerente de Prosegur-, le conté el proyecto y decidió acompañarme. El cálculo tenía que dar para asegurarme un 75% de lo que yo cobraba en el diario y el resto se daba en servicios. Le pedí exclusividad por un año y cerramos por tres meses. A los 15 días tenía 5 sponsors en lista de espera. A partir de ahí comenzó a crecer (o a explotar, ya que hoy tengo 30 sponsors en lista de espera).
¿Hay ejemplos similares en otras partes del mundo?
No conozco. Fue una idea mía y en realidad lo que hice fue ordenar lo desordenado para armar una comunidad. La gran diferencia que tiene con un newslwtter tradicional, es que es un diario interactivo de negocios. Casi el 100% de la gente que lo recibe trabaja en compañías y la segmentación se da por el mismo contenido. La interactividad me permite hacerme de información y eso es muy interesante, porque pude cambiar el paradigma del periodismo.
¿Quién es tu lector y quién tu cliente?
Mi cliente es el lector al que llamo “bizer”, que sin duda es corporativo. El sponsor es el anunciante y está incluido dentro de la artística del Biz, a cambio de productos que utilizo como premio: desde viajes a Alemania para ver el mundial, hasta 1 kilo de helado o un par de zapatillas. Hago un promedio de 20 juegos por día para que se lleven premios.
¿Cuánta gente trabaja hoy para la empresa?
En mi equipo trabajan 20 personas. Desde la logística hasta la parte comercial, administrativos, manejo de base de datos, redacción y diseño. Todos trabajan desde sus casas, nos autodenominamos “bananas en pijamas”.
¿Por qué certificaste el producto en la ISO 9001?
Por varias razones, la primera era en relación al marketing, porque mis clientes saben lo que significa y lo iban a recibir bien y por otro lado me obligó a organizar y planificar en papeles. Todo tiene una secuencia y esto nos ordenó. Certificamos la trazabilidad de la noticia, de un aviso y de una queja. Esto ha generado que todos estemos en la cadena de comercialización y que haya un eje conductor.
¿Cómo manejan las primicias? ¿Quién te da la información?
Para hacer el Biz y tener primicias, tenía que poner noticias que no salieran en los diarios, por eso sale a las 10 de la mañana. Yo me levanto y leo los 5 diarios más importantes, para así garantizar que todo lo que sacamos sea información genuina. La consigo a través de contactos, gente de confianza y ahora porque la gente me cuenta. Yo leo y devuelvo aproximadamente 600 mail por día, es un trabajo enorme, pero me divierte. La información te la va dando la gente para ganarse premios o porque quieren ver su nombre, o que su noticia esté. Es muy difícil equivocarse en la información, porque cuando algo no me cierra, tengo con quién chequearlo.
Contame un poco del vocabulario que usan, informal y cómplice a la vez
Eso le da mucha homogeneidad a la escritura. Me contaron una anécdota de una reunión de BMW, donde se estaba discutiendo el precio de una moto, y uno de los directivos propuso ponerla en 35.000 georgies (nombre BIZ de los dólares), inmediatamente todos se empezaron a reír, porque hay un código común.
¿En el 2008 están estrenando nuevo nombre?
Si, a partir del 15 de enero DestefanoBIZ se va a llamar d:biz. Tomamos la decisión de darle más sentido a todo lo que tiene que ver con el brand. Contratamos a la empresa Future Brand que nos dio algunas sugerencias y nos inclinamos por ésta porque siempre después de los dos puntos algo pasa.
¿Cuántas unidades de negocios tenés?
Tenemos 4: DestefanoBiz, Bizers Media (televisión y radio), Bizers Contenidos (newsletters para terceros) y Bizers Corporate (eventos para empresas)
¿Es cierto que sos el periodista con la mejor agenda de contactos?
No voy a negar que es una agenda valiosa. Tengo la suerte de conducir desde hace 11 años un programa de radio llamado “Radiografías”, donde invito una vez por semana a un Nº1 de alguna compañía, por lo que ya vinieron 1462 presidentes que están en esa agenda.
¿Cuál es la clave para tener éxito?
Trabajar muchas horas, tener la pasión del primer día, sostener credibilidad y prestigio.
¿Te divertís?
Mucho. Estoy fascinado con el trabajo y no lo siento como un peso. Me la paso mirando y pensando cosas para hacer crecer este proyecto. Así como vos como lectora te divertís mirando la página, me divierto yo cuando la hacemos. Hay buena onda continua y eso te genera mucha creatividad, mucha inventiva y una excelente recepción en la gente.
Lo primero que pensé cuando fui a hacer la entrevista, era que hablar de negocios iba a ser una charla algo tediosa. Nunca imaginé que iba a descubrir a una persona tan divertida, creativa, generosa, inteligente y cálida como la que encontré en Claudio Destéfano.
Cuando uno abre la página web de su creación, se encuentra con una variedad de información: chismes, juegos, noticias, regalos y observaciones de la vida cotidiana que puede compartir con otros o leer para informarse y entretenerse. Su target son jóvenes empresarios, inquietos y dinámicos. Claudio me contó, que cada tanto llama a su madre por teléfono para preguntarle si cuando entró a www.destefanobiz.com.ar entendió algo. Cuando ella le contesta que no, él respira aliviado y dice “vamos bien”…