top of page

BOSQUIMANOS KORYAK

El arte de decir sin palabras

Junio de 2007

¿Cómo nace la elección del nombre?

Fue elegido por fonética. Nos gustaba como sonaban las palabras, después nos dimos cuenta que teníamos algo de Bosquimanos (tribu africana) y de Koryaks (tribu de Siberia) que a pesar de vivir en condiciones adversas, igual conseguimos desarrollarnos en cuanto a lo cultural, a la identidad de nuestra manera de ser y ver.

 

 

¿Cuántos integrantes son?

Somos siete, originarios de Canelones, interior del Uruguay, que tiene unos 20.000 habitantes. Nos conocemos desde niños y nuestras inquietudes artísticas nos fueron juntando.

 

 

¿Qué significa que son un grupo multidisciplinario?

Decimos que somos un grupo multidisciplinario por que nuestros espectáculos son una combinación de disciplinas: el teatro de muñecos combinado con el video, las diapositivas, plástica, música, danza, etc. Más allá de esto, creemos en el arte como unidad donde cualquier disciplina, siempre que este al servicio de la creación, es valida y utilizable.

 

 

¿Quiénes han influido en su estilo?

Lo de la influencia es difícil de decir, ya que Uruguay no tiene tradición en el teatro de muñecos e incluso si lo hay, a veces es considerado un arte menor. Creo que nuestra mayor influencia viene de la animación para cine y después de todas partes, de cualquier disciplina artística que nos llame la atención.

 

 

¿Apuntan a tener un lenguaje universal?

Absolutamente. Es una decisión consciente, la de tratar de contar historias con un lenguaje universal, que pueda presentarse aquí o en cualquier parte del mundo, para que sea comprendidas mas allá de donde uno sea.

 

 

¿Uruguay es permeable a este tipo de propuestas?

Si. En estos 6 años hemos tenido unas temporadas muy buenas y 2 giras nacionales, donde trabajamos para todo tipo de público, desde niños hasta ancianos, quienes han recibido nuestra propuesta de una manera increíble.

 

 

¿Qué piensan de lo que los chicos reciben a nivel de medios y entretenimiento?

Es difícil y muy largo de analizar. Creemos que hay cosas muy buenas y otras no tanto. Nosotros tratamos de mostrar cosas que nos parecen buenas, más allá de su edad, que comprenden experiencias compartidas entre niños y adultos en un lenguaje que disfrutan todos. Por eso, más que hablar de los que nos parece, preferimos hacer.

 

 

¿Cuántos muñecos manejan?

Depende del espectáculo, aunque nunca menos de 15, cuyos tamaños van de los 60cm. a los 5mt. de altura.

 

 

¿Son guionistas de sus obras?

Somos autores de todo lo que hay en escena: las historias, los muñecos, la música, los videos y hasta la pintura.

 

 

¿Cuánto tiempo les lleva organizar un espectáculo?

Año y medio.

 

 

¿Cómo se relacionan con la música?

La música es fundamental para nuestros espectáculos y muchas veces, a partir de ella es que se empieza a crearse una representación.

 

 

¿Realizaron un show junto a La Vela Puerca?

Los tres shows con la Vela en el Luna Park, fueron impresionantes. Una experiencia que agradecimos mucho a sus integrantes, ya que trabajar en el contexto de recital, era algo que no habíamos hecho. El público lo disfruto mucho, a pesar de que habían ido por rock.

 

 

¿Cuántos espectáculos llevan ya estrenados?

“El Librero”, de este año, es nuestro octavo espectáculo.

 

 

¿Qué quieren generar en el público?

Tratamos de emocionar a través de la belleza. Ver a alguien lagrimear porque está presenciando algo hermoso, realmente nos conmueve. Además queremos generar la sorpresa, la magia, lo asombroso frente a los ojos en un tiempo en que parece que nada nos sorprende, volver al encanto de la cueva donde el anciano de la tribu cuenta historias mientras toda la tribu escucha, niños adultos y ancianos emocionándose juntos…

 

 

Proyectos para el 2007...

Este año es muy importante. Estrenamos “El Librero”, nuestro nuevo espectáculo en el Solís y después tenemos un mes y medio de gira por Argentina con “El Truco de Olej” que también llevaremos a Córdoba, Rosario, Mendoza, Rio Gallegos, Ushuaia, San Luís, etc. Al regreso, empezaremos otro proyecto artístico en Uruguay, que además tiene un costado social, que es algo que siempre hacemos. En verano de 2008 presentaremos en Punta del Este

 

 

Bosquimanos es una compañía profesional de teatro de muñecos. Desde que     comenzaron con cinco integrantes en el 2001 hasta hoy, el grupo ha desarrollado múltiples actividades con una aceptación extraordinaria del público y la crítica.

Su propuesta es difícil de explicar con palabras, ya que buscan emocionar a través de la armonía y la belleza de lo simple, a través del clima generado, como si fueran pequeños  números de magia, provistos de una enorme belleza armónica y estética.

Los titiriteros, ayudados por obra y gracia de luces negras, desenvuelven su mundo y su lenguaje, incomprensible pero al mismo tiempo universal, con espectadores integrados por gente de todas las edades.

bottom of page